ESPECIALMENTE ESPECIALES

Artículo 303. Me gusta pensar que la magia existe, que la gente hace cosas sin sentido porque lo necesitan, porque saben que aunque carecen de sentido les producen una fuerza en su interior.

El otro día un amigo me contó que camino a Milán fue en un avión que estaba repleto de chicos autistas, iban a un encuentro mundial con otros chicos autistas…. Y que se sintió diferente… Todos tenían una fuerza, hablaban y razonaban de una manera tan poderosa y él en cambio era el extraño… Me gustó, deseé haber podido estar en ese avión y sentir esa energía seguramente muy cálida…

Y a cambio de su historia le conté una que viví yo hace unos años… Pasó en Boston a la llegada al aeropuerto y allí había un hombre con un letrero esperando a… Bueno, casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana.

3er puesto. “Skyfall” Trepidante. Muy fan de la escena inicial que me llevó a los viejos Bonds y me recordó porque me gusta tanto esta saga que jamás te deja indiferente…


2a posición. “Perversions” (Rgb) Brutal este cd con versiones de temas de los Pets… Te llena de pasión, he alucinado con esos increíbles e intensos 3,03’ que dura esa maravilla de Vespre interpretada por Roger Mas.

1er lugar. “Sé de un lugar” (Romea) Pedazo de maravilla la que se ha inventado Iván Morales. Anna Alarcón y Xavier Saez están soberbios… Una de esas obras que hace que mutes tu esófago y sientas la proeza del teatro.


Y volviendo a aquel aeropuerto, cuando llegué encontré un hombre que sostenía un cartel en el que había escrito un nombre.. No recuerdo cual, pero la persona que me esperaba me contó que aquel hombre llevaba años en aquella terminal esperando a alguien… Siempre el mismo nombre, siempre delante de la misma puerta…

A veces creo que lo que nos hace especiales es lo que los demás no entienden… Me gustan estas historias, me hacen creer que todo es posible… ¡Feliz domingo!

SONIDOS Y PALABRAS

Artículo 302. El otro día tuve la suerte de ver tocar a la Orquesta del Liceu… Estaban grabando la música de una banda sonora, con ropa de calle y a las 10 de la mañana… Pero eso no fue ningún inconveniente… Aunque sus rostros delataban problemas recientes y sueño recién aireado, lograron construir automáticamente una melodía sin haber ni tan siquiera ensayado… Fue absolutamente fascinante…

Para mi, que no he conseguido nunca tocar ningún instrumento, fue tan potente… Y sobre todo en el instante en que el director de orquesta les tradujo lo que se quería explicar en esa secuencia… Les contó que un chaval recaía en su enfermedad, por lo que necesitaban notas que derramaran dolor, tristeza y soledad… Le escuchó toda la orquesta y cuando volvieron a tocar… Bueno, casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana.

3er puesto. “Poder absoluto” (La Villarroel) El tándem Farelo y Gutiérrez Caba consiguen una química muy tierna. Me gustaron mucho esos aplausos finales y el respeto que se procesaban.


2a posición. “Mcbth” (TNC) Absolutamente impresionante el poso que te deja en el cuerpo esta versión. Acabé totalmente tocado y experimentando unas sensaciones extrañas en mi esófago…


1er lugar. ““The Art Book” (Phaidon) Otro libro que me lleva a pasar la noche en blanco… Observar esas 302 muestras del arte humano, esos mundos, esa mezcla de talentos hizo crujir algo en mi… Mi favorito: Spatial concept de Lucio Fontana.

Y volviendo a aquella orquesta… Tocaron cada nota y supuró dolor, tristeza y soledad… Pensé en ese instante que precioso sería poder tener esta capacidad dentro de nosotros… Casi no hablar, sólo emitir música y que esos sonidos transmitieran todo ese sentimiento que queremos mostrar a este mundo… Quizá, entonces… El mundo iría mejor… Menos palabras y más sonidos… ¡Feliz lunes lleno de sonidos casi imperceptibles!

GIRANDO 400 POMOS

Artículo 301. Quizá la mayor parte del tiempo que estuve enfermo, lo pasé en habitaciones 301. Para mi ese número siempre me ha llevado a esos pequeños cubículos que compartí primero con 6 personas y más tarde con 2…

Y siempre que veo ese número me huele a hospitales amplios, a visitas cortas y a sueños largos…

Hoy reiniciamos, la meta es llegar al 400, tardaremos un par de años pero juntos lo lograremos y eso me llena de ilusión. Creo que nada me fascina más que conseguir metas conjuntamente con otras personas y quizá eso tiene que ver con lo que me enseñó uno de los compañeros de la habitación que tuve en una de las 301.

Me dijo, la vida es… Bueno, casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana.

3er puesto. “Ping Pong” (Luz de Gas) Gran concierto de Andreu Rifé consiguiendo que esos temas sobre rupturas llegasen y nos transportaran a nuestras propias relaciones…



2a posición. “30/40 Livingstone” (Lliure) Sergi López y Jordi Picó te introducen en una fábula que lentamente te lleva a unas reflexiones que perduran en ti tras marchar del teatro. Poesía llena de dolor, pérdidas y sueños…Grande el gag del Village…


1er lugar. ““The Photo Book” (Phaidon) Uno de esos libros llenos de unas fotografías que te transportan a otros mundos, que te hacen sentir en armonía con tu esófago… ¡Absolutamente fascinante! Mi foto favorita: Child with toy hand grenade de Diane Arbus…

Y aquel hombre de la 301, que bordeaba los 90, me dijo una noche cercana al verano: “La vida es girar pomos… Y una vez has estado ya en una habitación y sientes que has de avanzar, gira otro pomo… La vida es girar pomos y desear ver lo que hay en la siguiente sala…”

Ojalá sigamos muchos artículos girando pomos, descubriendo nuevas habitaciones y sintiendo ese extraño placer de lo nuevo, de lo sorprendente y de lo misterioso que nos depare esta relación semanal… ¡Feliz domingo!

300 SEMANAS JUNTOS

Artículo 300. Trescientas semanas juntos… Casi 6 años haciendo columnas cada domingo sin interrupción… Ni pausas en verano ni en navidades… Una relación intensa y llena de emoción…

Y justo cuando buscaba de que hablar en este artículo… Que comentar, que sentir… Llegó, apareció en un aeropuerto… Un bello peluche escondido bajo una silla me observaba, en su camiseta había el número 300 en letras azules… Era como si llevara tiempo allí esperándome, esperanzado de ser recogido…

Y cuando lo giré, había una frase escrita a mano en su espalda.. Ponía, bueno casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana…

1er lugar. ““Pàtria” (Teatre Lliure) Jordi Casanovas consigue una obra bella, llena de emociones y que te obliga a recrearte en su preciosa estructura… Fascinado y agradecido por el trabajo brutal de todos sus actores. ¡Increíble!



Y volviendo al peluche abandonado, lo cogí, lo giré y allá había una frase, escrita con letra de niño… “Si lo encuentras devuélvemelo, es mío…” Y sentí que había de encontrar a ese “mío” que reclamaba su pertenencia…

Miré el panel de aviones y fui a las puerta de embarque de los que salían antes, en busca de ese dueño… Ese 300 era una señal de que debía hacerlo… Ni pequeños ni grandes reclamaron aquel peluche entre reptil y pato en las 6 puertas de embarque que visité…

Al final fui a objetos perdidos, un señor con cara de agobio, lo miró y cuando lo iba a echar encima de 12 peluches más musitó: “Nadie retorna por un peluche… Nadie…”

Y no se lo dejé hacer, me lo llevé… Y aquí está, a mi lado mientras escribo la columna 300 y sabiendo que él es el tema y que este artículo le llevará directo a su dueño… Lo se, lo presiento… ¡Feliz domingo de parte de 300 y también de un servidor!

Gracias por estar cerca….Gracias por permitirme cada domingo sentirme tan acompañado… Os quiero…