SONIDOS Y PALABRAS

Artículo 312. Tengo un amigo que me comenta que cada vez ve más gente por la calle con auriculares gigantes… Le tiene fascinado porque cuando él era pequeño los llevaba enormes, más tarde salieron unos pequeños y finalmente los de botón… Y ahora nuevamente la moda o la comodidad los ha hecho extra grandes…

Y también leyó el otro día que la gente ya no recibe tantas llamadas de móvil, han bajado un 31’2% en este último año, ya que prefieren enviarse whatsapps… Aunque dediquen más tiempo en escribir los mensajes que si lo dijesen de viva voz…

Y debido a estos dos hechos, él tiene una teoría… Bueno, casi os la cuento después de lo mejor de la semana…

3er puesto. “El vuelo” No hay duda que el accidente de avión es espectacular e inolvidable… Y como siempre Denzel Whashington consigue crear un personaje realmente lleno de matices…
Vuelo1
Vuelo2

2a posición. “Amour” Dolorosa hasta el extremo… Me entusiasma que Haneke filme la casa de manera que se vuelve tan cercana que se convierte en un personaje más y la puedes recorrer en tu mente.
Amour1
Amour2

1er lugar. “Hitchcock” Me entusiasma el guión de esta película, es puro cine…. No comprendo bien porqué no han nominado a Anthony Hopkins, supongo que tiene que ver con esa maldición que existe sobre el maestro y los Oscars… Y si haces de él, ni te nominan…
Hitch1
Hitchcock
Hitch3

Y volviendo a mi amigo, él tiene la teoría que a la gente no le gusta el sonido de la otra gente sino tan sólo el propio que ellos generan… Es por ello que dice que las personas llevan auriculares gigantescos, para apartarse del mundo y no llaman por teléfono para no escuchar voces sino tan sólo su propio tecleo de su móvil…
No sé si es cierto pero él piensa que algún día todo cambiará ya que como decía Oscar Wilde: “A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un solo instante…” ¡Feliz domingo!

MIEDOS Y SUPERSTICIONES

Artículo 311. El otro día leí un estudio sobre 311 supersticiones que existen en otros países. Aunque la gente ya no las cree, por si acaso nadie se atreve a quebrantarlas en esos lugares… Me quede con un par… Por ejemplo en Japón no te debes cortar las uñas después de que el sol se ponga porque si lo haces dicen que no tendrás la oportunidad de despedirte de tus padres antes de que mueran…

La otra superstición provenía de Hungría y tenía que ver con que los solteros no deben sentarse cerca de las puntas de las mesas porque no encontrarían nunca pareja.

La verdad es que el estudio estaba lleno de cientos de supersticiones curiosas o de miedos locales y curiosamente acababa con una frase que me impactó a modo de epílogo… Decía… Bueno, casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana:

3er puesto. “Argo” La premisa inicial es tan jugosa y tan increíble. Me entusiasma cuando el cine está dentro del cine y se apodera la vida real… Ya que consigue que este transito diario sea más interesante…
Argo1
Argo

2a posición. “De óxido y hueso” Extrañamente poética y dolorosa… Pequeños personajes con grandes problemas que se redimen casi sin palabras…
Oxido1
Oxido2

1er lugar. “Django Desencadenado” Tarantino nunca falla. Ha vuelto a conseguir una película divertida y con un guión fabuloso… Los tres protagonistas están que se salen y encuentro realmente extraño que no hayan nominado el espléndido trabajo de Leonardo DiCaprio.
Django1
Django2

Y la frase en cuestión que finiquitaba ese recopilatorio de supersticiones tenía que ver con tres conceptos difíciles de explicar pero que increíblemente cobran sentido en esta sentencia… Decía así: “La angustia es la conciencia de la posibilidad”.

Os he de decir que me entusiasmó, pocas veces se puede explicar mejor y más claro lo que son los miedos y sus consecuencias… ¡Feliz domingo repleto de inconsciencias certeras y vacío de vanas angustias!

EL GLOBO AL GRAN OLVIDADO…

Artículo 310. Como cada año me quedaré con un grupo de amigos a ver los Globos de Oro… Siempre has de haber visto como mínimo un 50 % de nominaciones para que te dejen entrar…

Pero este año ha sido complicado porque la media de duración de las películas supera las dos horas y quince minutos. De las 10 nominadas a la mejor película entre comedia y drama, 9 duran más de 130 minutos y unas cuantas los 180… Tengo la sensación que últimamente hacen las películas más largas de lo que deberían porque han descubierto que la gente lo debe necesitar…

Es una teoría personal al igual que la que tiene un amigo cinéfilo sobre la nominación que falta… Bueno, casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana

3er puesto. “The master” Lo que hace Phillip Seymour Hoffman es impresionante.. Me dejó sin palabras sobre todo cuando ni siquiera se mueve en muchas secuencias…
Master1
Master2

2a posición. “El exótico Hotel Marigold” Pequeña joya que habla de cómo abandonar las costumbres y obtener placer en los descubrimientos de otras culturas.
Marigold1
Marigold2

1er lugar. “El Fraude (Arbitrage)” Ojalá Richard Gere se lleve el Globo de Oro al mejor actor… Aquí consigue nuevamente uno de esos de personajes pequeños y lleno de matices…
Arbitrage1
Arbitrage2

Y volviendo a mi amigo cinéfilo, él opina que siempre hay grandes olvidadas en los premios y que al final acaba siendo una categoría… Cada año se habla de las películas, los directores y las actrices que no han sido tenidos en cuenta… Y es tan grande la lista que él cree que debiera instaurarse una nueva categoría: “La gran olvidada…” y allá estarían los que faltan…

Porque en realidad ser el gran olvidado también significa ser el gran recordado… Quien no piensa a menudo en aquello que no obtuvo pero que siempre ansió… Me gusta como lo explica así que esta noche entre nosotros votaremos al “gran olvidado pero siempre recordado…” ¡Feliz noche de Globos de Oro!

PALABRAS IMPRONUNCIABLES

Artículo 309. Tengo un amigo que ama las palabras… Sobre todo las esdrújulas, no sé bien porque pero dice que le hacen conectar con su propia alma.

Yo no se lo discuto, cualquier acto de amor me parece loable… Casi siempre le escucho porque sé que acabaré aprendiendo vocablos llenos de energía… El otro día me habló de las palabras largas que existen en otros idiomas…

Le encanta la palabra húngara de 29 letras “Megszentségteleníthetetlen” que significa “a prueba de manchas”… También me enseñó la palabra lituana “keturiasdesimtastuoniasoniuose” cuya traducción seria polígono de 48 caras…

Pero de todas las que me estuvo contando, me quedé con… Bueno casi os lo relato después de lo mejor de mi semana

3er puesto. “Moonrise Kingdom” Extraña pero llena de poesía pura… Los adultos son comparsas de ese amor inexplicable pero altamente poderoso entre niños…
Moonrise1
Moonrise2

2a posición. “Looper” Siempre he sido muy fan de las películas de viajes en el tiempo y de las que versan sobre círculos vitales indestructibles. Esta tiene un poco de ambas y es por ello que me llevó a otros mundos cíclicos.
Looper1
Looper2


1er lugar.
“ Una línia fina” (Tv3) Absolutamente espectacular este documental sobre Killian Jornet, te hace volar y sentir que todo es posible en este mundo si no crees que sea imposible.
Kilian1
Kilian2

Y volviendo a las palabras que aprendí en aquella cena, me quedo con la palabra italiana “Sovramagnificentissimamente”… Se utiliza cuando algo es “mucho más que magníficamente”… Sé que será difícil de usar, pero estoy ansioso de encontrarme en Italia, ver algo francamente brutal y soltar a todo pulmón esas 30 letras: “Sovramagnificentissimamente!!!”

Ojalá pudiéramos decir esa palabra más veces, ojalá no nos contará tanto deslumbrarnos… Quizás mi amigo no ama las palabras impronunciables sino como suenan al pronunciarlas… Seguramente es eso tan sencillo… ¡Feliz domingo!