RABIA VITAL ENLATADA

Artículo 325. Esta semana ha sido Sant Jordi, aún perduran los recuerdos de mi día preferido del año. Además tuve la sensación que nunca había visto tanta felicidad expresada en forma de sonrisas en las caras de la gente.

Y personalmente tuve la suerte de que mucha gente me regalara cosas mientras firmaba libros. Os cuento las dos mejores. El primer gran regalo lo tuve de un hombre que rondaba los 70 años y que podía curar parte de tu rabia acumulada… Me dijo que hay una rabia vital que reside en el intestino delgado y que el podía curar sólo tocándote la mano… Se la di y me dijo que me había eliminado 32’5 gramos…

El segundo obsequio me lo dio una señora y era… Bueno, os lo cuento después de lo mejor de mi semana…

3er puesto. “El atlas de las nubes” Está repleta de una extraña melancolía que habla de la lucha por intentar siempre encontrar el sueño deseado pero jamás logrado…
Atlas1
Atlas2

2a posición. “La caza”. Dolorosa y magistral… Lentamente cercan a su víctima y el dolor lo sientes como propio… La maldad extrema dibujada tras la bondad perfecta…
Caza1
Caza2

1er lugar. “T’estimo, ets perfecte, ja et canviaré” (Poliorama) Elisenda Roca consigue dotar a este musical de un estilo propio, muy cercano a su increíble fuerza y dotado de una frescura brutal…
Testimo1
Testimo2

Y el segundo regalo estaba envuelto y la señora me dijo que lo tenía que abrir cuando llegara a casa. Así lo hice, había dentro una grabadora y una nota que ponía: “Sonidos vitales de Sant Jordi…”. Lo puse en marcha y escuché una grabación de la calle de ese día tan especial… Se escuchaba a la gente que se acercaba a comprar libros o rosas y os puedo asegurar que había una felicidad extraña repleta de risas, deseos y anhelos…

Guardaré esos detalles toda mi vida… No siempre puedes presumir de tener 8 minutos enlatados de un día genial y haber perdido 32’5 gramos de rabia vital. ¡Feliz domingo!

AQUELLO QUE JAMÁS FUE…

Artículo 324. Tengo un gran amigo que es fan de la frase “Aquello que jamás fue o pasó…” Le gusta pensar en aquellas cosas que no se producen por instantes, por segundos o por giros inesperados de la historia… Aquellas noticias que realmente no existieron porque el azar o el destino no quiso que se produjeran…

Es por ello que colecciona algo bien peculiar… Resulta que trabaja en un periódico y consigue… Bueno, casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana.

3er puesto. “La Passió d’Olesa ” Impresionante el tercer acto de este genial espectáculo lleno de la misma pasión que demuestra todo ese pueblo volcado desinteresadamente. Me fascinan esos 24 segundos finales…
Passio1
Passio2

2a posición. “Banda de Rock” (Manel) Me entusiasma esta canción del nuevo CD de los Manel, tiene algo extraño que se apodera de mi esófago y lo lleva lentamente a encontrar una sonrisa clara y recóndita…
Manel1
Manel2

1er lugar. “On the road” No es la mítica novela pero su adaptación tiene algo extrañamente delicioso que te conmociona y te lleva a sentir que el tiempo se ha parado y que eres capaz de todo en esta vida hasta que todo se rompe y eres incapaz de nada en este mundo…
Ontheroad1
Ontheroad2

Y volviendo a mi amigo… Lo que colecciona son portadas B… Como trabaja en un periódico tiene acceso a las portadas alternativas que se confeccionan para hechos que necesitan rapidez de reacción… Y él se queda aquellas que no se llegaron a publicar, las alternativas…

En su colección tiene las portadas que se crearon para la victoria de un equipo que nunca ganó o una película que al final no consiguió el premio ansiado o de un político que no salió elegido….

Ver su colección es como ver una realidad alternativa que no pasó… Él siempre dice que nosotros mismos somos la portada A, pero nuestra portada B y nuestra C se escribió y por el destino no se publicó… ¡Feliz domingo!

CORAZÓN VERSUS CORAZÓN

Artículo 323. El otro día un gran amigo me contaba que estaba haciendo un curso sobre abrir los hombros. Que la mayoría de gente lleva tirado el cuerpo muy adelante, el pecho hundido y es como si andase oculta al mundo…

El curso me relataba que se trataba de hacer un montón de ejercicios que te llevan a que tu tórax esté en primer plano y los hombros alejados de él. De la misma forma que lo colocas cuando reaccionas al ver a alguien que hace mucho tiempo que no ves. Esa alegría que impregna tu cuerpo al sobre impresionarse por un hecho imprevisto…

Y me contó que cuando acabas de hacer la clase sientes algo muy especial… Bueno, casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana.

3er puesto. “Hannibal” (TNT) Aún habrá que darle más capítulos, pero me gustó mucho que nos lo pusieran tan difícil y nada masticado… Promete su indefinición…
Hannibal1
Hannibal2

2a posición. “Deja de ser tú” (Editorial Urano) Joe Dispensa consigue en 323 páginas explicar lo complicado de forma sencilla… Poesía científica que te lleva a dejar de ser uno mismo si lo deseas.
Dispenza1
Dispenza2

1er lugar. “Los últimos días” Una película sobre nuestros últimos mundos interiores, nuestra debilidad y nuestra inexistencia… Totalmente fascinado y conmocionado. Brutal la actuación de Quim Gutiérrez que consigue crear un personaje mítico.
Ultimosdías1
Ultimosdías2

Y volviendo a mi amigo… Me contó que al acabar la clase sintió que era más vulnerable y como si su propia alma se comunicara con él… “Fue como si algo dentro de ti se recolocara y ya no fueras desequilibrado…”

Y cuando el curso acabó, el profesor los despidió dándoles un abrazo, pero un poco diferente a lo normal… Les contó que el abrazo siempre ha de ser corazón contra corazón… Abrazo casi ladeado a la izquierda y que provocó entre todos sonrisas y felicidad… ¡Feliz domingo y un abrazo gigantesco corazón versus corazón!

VELOCIDADES IMPOSIBLES

Artículo 322. El otro día escuché una conversación cerca del mar… Estaba a punto de llover pero dos hombres que superaban los 80 años tenían una conversación que me fascinó… Comenzaron hablando del tiempo que tardaría en llover… Hacían cálculos, cábalas… Parecían dos matemáticos o físicos porque tenían papel y lápiz cada uno y con unos cuantos garabatos apostaban por un número concreto de segundos… 322 y 453 segundos…

Y casi por arte de magia, el que apostó por 322 segundos ganó y la lluvia inundó la playa… Ellos se refugiaron en un café y yo los seguí y allí continuaron con otro cálculo, este más profundo… Se preguntaban: ¿A qué velocidad caen las lágrimas? La respuesta fue… Bueno, casi os lo cuento después de lo mejor de la semana…

3er puesto. “El record és un pont al passat ” de Montserrat Carulla (Ara llibres) Un libro lleno de recuerdos y que te arranca sonrisas a través de su poesía.
Record1
Record2

2a posición. “Una història catalana” (TNC) Jordi Casanovas renueva su obra maestra con sabiduría. Todos están brutales pero mi debilidad es la genialidad que consigue Andrés Herrera.
Catalana1
Catalana2

1er lugar. “Sinister” Gran interpretación de Ethan Hawke que consigue transformar una película de terror en una de superación personal en busca de la novela perfecta. Eso sí, da mucho miedo…
Sinister1
Sinister2

Y volviendo a los dos sabios de la playa… Se pusieron a pensar cual es la velocidad de las lágrimas.. Hablaban de que las producidas por dolor físico van más rápidas que las emocionales… Que también dependía de cómo broten, de cuantas se amontonen, del origen… De si provienen de amor, de desesperación o de despedidas largas… Poesía extraída de sus cálculos…

Finalmente ambos llegaron a la misma conclusión… Que todo dependía de la curvatura de la mejilla y del número de lagrimas que surjan… Poesía moderada… El sol volvió y marcharon con sus cálculos… ¡Feliz domingo!