RUPTURAS DE LA NATURALEZA

Artículo 342. Y llegamos a la semana más peligrosa del año en lo que se refiere a la relación entre las personas. Cada año intento dedicar la columna a este tema para poner sobre aviso a navegantes.

Y es que desde hace años hay miles de estudios que demuestran que la última semana de agosto tiene el récord de parejas que se rompen. La gente ha convivido todo el verano y en ocasiones el roce no hace el cariño sino que provoca lo contrario.

Y es por ello que según todos los estudios, durante esta semana has de evitar tomar ninguna decisión radical, ya que se acostumbra a romper parejas consolidadas, nuevas, grupos de amigos y hasta relaciones familiares…

Pero lo que yo no sabía es que también existe esa ruptura en… Bueno, os lo cuento después de lo mejor de mi semana:

3er puesto. “Querido Scott, Querida Zelda” (Lumen) de F. Scott Fitzgerald. Sensacional libro lleno de esa correspondencia única entre aquellos que lo fueron todo y se quedaron en nada…
Querido1
Querido2

2o lugar. “Quédate conmigo” Este tema de Pastora Soler se ha convertido en mi canción del verano… Las palabras quédate conmigo, son y serán las más bellas que alguien te puede decir… Sean susurradas o intuidas…
Pastora1
Pastora2

1a posición. “Manel” (Peralada) Gran broche para acabar un festival perfecto. Echaré de menos a esas cigüeñas que se ponen en la primera rama y hacen sonar sus picos señalando que por ellas, el concierto puede empezar…
Manel1
Manel2

Y volviendo a la ruptura nueva que descubrí… Un hombre de unos 75 años me contó que en la última semana de agosto, hasta el tiempo está cansado de nosotros y rompe a llover o a granizar porque desea abandonarnos… Los cambios de tiempo demuestran que el agotamiento está también en el aire… Me dijo que es un perfume que no debemos respirar…

No sé si tiene razón, pero como cada año os deseo calma esta semana, no tomar decisiones precipitadas y esperar a ver que sentís en Septiembre. ¡Feliz domingo!

LA VIDA EN UN CLICK

Artículo 341. Un gran amigo siempre me dice que los turistas se quedan lo mejor de las ciudades. Que sus habitantes les ceden los lugares emblemáticos y no los vuelven a pisar para no ser confundidos con turistas… Él opina que esto es un gran error porque pierdes parte de tus tesoros…

Lo explica con tanta convicción que el otro día hicimos de turistas por nuestra ciudad… Y fue entonces cuando apareció el artículo… Estábamos en un bus turístico y un hombre de unos 70 años observaba a la gente hacerse fotografías cada vez que parábamos frente a alguna maravilla… Y en un instante aquel hombre sentenció… Bueno, casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana.

3er puesto. “Gala dansa grans estrelles” (Peralada) Tan majestuosa que hizo que el ritmo de mi esófago se compensara con el de ese espectáculo lleno de vitalidad. Sensacional.
Danza2
Danza1

2o lugar. “Wow” (Peralada) Belleza en un marco lleno de vida y sonidos de la naturaleza… Los deseos poéticos impregnaron a todos los que estábamos presentes…
Wow1
Wow2

1a posición. “El Nadador” (DVD) La descubrí hace tres días y ya está en el top ten de las películas de mi vida. Burt Lancaster hace el papel de su carrera en esta metáfora sobre la vida, las posesiones y la soledad… Obra de arte estival.
Nadador1
Nadador2

Y volviendo a aquel hombre que miraba a los turistas hacerse fotos, dijo: “Si os dais cuenta la vida tiene mucho que ver con la organización al crear la foto perfecta… Está el que no quiere salir, el que no sonríe, el que falsea la felicidad, el que no mira de frente y el que está fascinado con ese instante y lo vive… La vida resumida en un clic… No hace falta saber nada más de las personas, se adivina todo viendo como te colocas en una foto…”

No dijo nada más… Miré a mi amigo y le di la razón… Grandes hallazgos como las palabras de aquel hombre no lo pueden disfrutar sólo los turistas. ¡Feliz domingo!

CRISIS A LA EINSTEIN

Artículo 340. Y en aquel aeropuerto encontré el artículo. Había dos hombres que superaban los 80 años y que hablaban de la crisis. Nada muy original pero lo curioso es que ellos conversaban de ese tema utilizando frases de Albert Einstein.

Creían que en sus enseñanzas estaba parte de la solución… Uno citaba al maestro y decía: “No podemos resolver problemas pensando de la misma manera que cuando los creamos…» El otro replicaba utilizando otras palabras de Einstein: “Si, pero la creatividad nace de la angustia… Y es en tiempos de crisis cuando nacen los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera una crisis se supera a si mismo sin quedar superado…”

Y así estuvieron rato largo hasta que finalmente uno pronunció la última cita que fue… Bueno, casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana.

3er puesto. “The fall” Dolorosa, intensa pero llena de una fuerza visual que te rompe el esófago en cachos pequeñitos.
Fall1
Fall2

2a posición. “Alejandro Sanz” (Festival de Peralada) Precioso el instante que cantó “No es lo mismo”.. Lluvia, cigüeñas, Sanz y público llegaron al cenit que perdurará en mi retina… Brutal…
Sanz1
Sanz2

1er lugar. “Paco de Lucia” (Festival de Peralada) El maestro siempre me deslumbra… Consigue que cada teme suene diferente porque pasa a través de su alma cambiante y genial.
Lucia1
Lucia2

Y volviendo a los amigos… La última cita que dijeron fue: “Recuerda lo que dijo Einstein: ¿Vives en un universo hostil o en uno amigable? Tu respuesta condicionará tu forma de vivir en este mundo y encarar las crisis… No hay mas”.

Embarcamos todos y pensé en esa cita y en la que dijo el propio Charlie Chaplin sobre Einstein: “Usted ha conseguido que todo el mundo le admire pero que prácticamente nadie le comprenda…”

Quizás en ambas citas esté la base de todo… De Einstein, de Chaplin, de la crisis y de este mundo que merece ser vivido sin miedo… ¡Feliz domingo!

SOCORRISTAS DE VIDA…

Artículo 339. Esta semana he estado en la región de la Puglia, que está justamente en el talón de Italia. Un lugar absolutamente bello y repleto de personas con una bondad y unas ganas de ayudar que realmente me han marcado.

Y entre esa gente, me gustaría resaltar a un socorrista de piscina que cuidaba a todo el mundo que se acercaba a sus dominios. Prestaba ayuda a los que tenían dificultades para entrar, a los que tenían problemas para salir, a los que no nadaban bien, a los que llevaban poca crema, a los que se sentían demasiado acalorados o hasta un poco despistados…

Era tanta la ayuda, que un hombre italiano de 90 años y nacido en Brindisi me susurró una reflexión brutal… Me dijo… Bueno, casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana.

3er puesto. “Tu y yo” Pequeña gran película del maestro Bertolucci… Habla de la adolescencia, del sentirte perdido, del encontrarse y de esos 400 golpes modernos… Brutal también la canción “Ragazzo solo, ragazza sola ” de Bowie que corona ese gran film con brillantez.
Io1
Io2

2a posición. “Concierto Wagner Mariinski” (Festival de Peralada) Absolutamente sobrecogedor y genial… Jamás Peralada defrauda y como siempre, hasta las cigüeñas aplaudieron en los momentos clave con sus picos…
Wagner1
Wagner2

1er lugar. “Jaime Cullum” (Festival de Peralada) Fascinante el momento que cantó esos 3 minutos y 39 segundos de su “Mixtape” y el público lo jaleó durante todos los aplausos… Esófago en punta y felicidad total ante un espectáculo increíble…
Cullum1
Cullum2

Y volviendo al hombre de Brindisi, me susurró: “Debería haber socorristas también en tierra, no solo en el mar y en la piscina… Cada día muchas personas se ahogan en ciudades y pueblos y nadie los salva… Socorristas de tierra, cuanta falta hacen…”

No hay duda que tenía mucha razón y también presiento que él había sido uno de esos socorristas de vida… La bondad es translúcida… ¡Feliz domingo!