VACIOS INOLVIDABLES

Artículo 377. Esta semana estoy de promoción por Chile y desde Santiago escribo este artículo. Siempre me parece fascinante cuando visitas un país por primera vez y descubres esos detalles que lo hacen diferente…

No son grandes diferencias sino pequeñas y curiosas pero que te llaman la atención… Aquí por ejemplo hay cantidad de perros callejeros, parece una ciudad de western… Personas y perros comparten calle y cruzan juntos los semáforos… Conviven sueltos y forman parte del paisaje…

Pero quizá lo que más me emocionó fue conocer una de las grandes pérdidas de Chile… Bueno, casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana:

3er puesto. “El ángel de la culpa” (Picadero) (Argentina) Esta obra de teatro rebosa algo especial… No sé si el lugar, las actuaciones o la mezcla de ambas emociones…
Angel1
Angel2

2º lugar. ”Conectados” (Tvn) Programa que se emite por cable para todo el mundo desde Chile… Sus presentadores rebosan felicidad, emoción y ternura.
Conectados1
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

1ª posición. “Paul McCartney Live” (Arena) Impresionante concierto se marcó el beatle en Chile… Su pasión desbordó cualquier expectativa… Impresionante…
Paul1
Paul2

Y una de las grandes pérdidas de Chile fue cuando murió en accidente de avión un famoso presentador: Felipe Camiroaga. Le llamaban el animador de Chile… Y la conmoción fue tan grande que lo más curioso es que en el parking de los estudios de televisión, aún tienen su plaza de coche todavía reservada… Unos conos impiden que nadie aparque… Y es que aún se le espera, aún se le guarda…

Me pareció de una emoción increíble… Esa plaza vacía simboliza la energía que él rebosaba… Absolutamente brutal…

No tengo dudas que la marcha del gran luchador que fue Tito Vilanova merecería que la silla del banquillo que utilizó junto a Pep quedara vacía para siempre… Ese vacío nos llenaría a todos partido a partido y haría que siempre lo esperásemos…

POR QUÉS Y CÓMOS…

Artículo 376. El otro día leí la receta del maestro Víctor Frankl para encontrar un sentido a tu vida. Frankl fue un famoso neurólogo y psiquiatra que además sobrevivió a varios campos de concentración.

Sus enseñanzas me parecieron impresionantes. Él hablaba que sólo existían tres formas de encontrar un sentido a la vida y llenar el vacío existencial que a veces nos invade….

La primera forma para encontrar ese sentido era la creación de una obra o un proyecto que naciese de nosotros mismos… La segunda era la vivencia de valores en los que creas totalmente, en especial amar a otra persona… Y la tercera manera y la más increíble era… Bueno casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana…

3er puesto. “Mi libertad” (Bosé definitivo) El dvd de este magnífico recopilatorio te trae esa primera actuación de Miguel Bosé… Lo mejor el rostro de su padre y su madre ante ese debut… Posee una energía que transpira verdad absoluta y te emociona al instante.
Bosé1
Bosé2

2º lugar. ”Enemy” Poética, extraña y repleta de esa energía que supura esa sensacional frase…. “Cualquier caos es un orden por determinar…”
Enemy1
Enemy2

1ª posición. “La libertad última” De Michael F. Ryan (Plataforma) Nace de lo mismo que este artículo y atraviesa campos parecidos a «Martes con mi viejo profesor» pero te lleva a un destino equidistante en cuanto al sentido de tu propia vida.
Libertad1
Libertad2

Y la tercera forma de la que habló el Dr. Frankl para encontrar sentido a la vida era el sufrimiento… Pero no el sufrimiento porque si, sino el sufrimiento inevitable.. Y en ese sufrimiento inevitable aparecen las oportunidades de hacerle frente con dignidad y con un propósito…

No tengo dudas de que este superviviente del Holocausto sabe de lo que habla y en su sufrimiento encontró parte de su sabiduría y como decía Nietzsche: “Aquel que tiene un por qué vivir puede enfrentarse a cualquier cómo…»

¡¡Feliz domingo lleno de muchos por qués y pocos cómos…!!

LAS REGLAS DEL JUEGO

Artículo 375. Tengo un amigo que se sabe casi todas las reglas de los juegos… Su fascinación es el fútbol… Conoce cuando se implantó cada cambio y porqué… Me habla de cuando aumentaron el número de árbitros, el tiempo añadido y de que cada victoria valga tres puntos… Y también me cuenta lo que esos cambios han conseguido mejorar el fútbol… Siempre cada modificación hace que aumente el número de goles…

El otro día me habló del cambio previsto para el mundial de fútbol de Brasil. Me contó que todos los árbitros llevarán un aerosol para marcar en el suelo la barrera de la falta a la distancia exacta…. Ya está ansioso por saber como mejorará eso el Campeonato…

Aunque para buenas mejoras, las que él tiene en su cabeza para el fútbol… Él cree que… Bueno, casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana:

3er puesto. “Cartellera” (Btv) Un programa de cine donde dicen lo que piensan y como creen que deben decirlo… Rezuma verdad por los cuatro costados…
Cartellera1
Cartellera2

2º lugar. ”Instant English 2” (Pons) John Peter Sloan vuelve a conseguir un método muy ameno para amar el inglés… Posee una poesía extraña cada ejercicio…
English1
English2

1ª posición. “Només d’entrar hi ha sempre el dinosaure” El nuevo disco de “Els amics de les arts” te lleva a otro estadio dentro de su música… Sugiere y transporta a la vez hacia un mundo diferente y mejor…
Amics1
Amics2

Y la gran idea de mi amigo para revolucionar el mundo de fútbol es que cada jugador eligiese una canción favorita y cuando metiera gol, todo el campo la silbaría al unísono… Dice que sería una imagen preciosa que inundaría el fútbol de silbidos positivos…. El cree que faltan silbidos en este mundo y que un buen silbido siempre llama nuestra atención…

No tengo duda que tiene razón… Pero no debíamos implantarlo solo en el fútbol… Deberían silbarnos al unísono nuestra canción cada vez que nos lo merezcamos… ¡Feliz domingo!

CUATRO OBJETOS, DOS ACCIONES…

Artículo 374. Siempre me ha entusiasmado ese estudio que demostró que el cerebro a partir de 4 comienza a contar… Me explico, cuando ves cuatro objetos delante de ti, el cerebro te dice que son 4 sin tener que contar… Pero cuando hay cinco o más objetos delante, notas como el cerebro comienza a funcionar, no los puedes contar sin que se ponga en marcha.

Es alucinante ver las fronteras que rige nuestro intelecto… Y hoy descubro otro pequeño gran estudio del Instituto médico de Francia… Un investigador ha confirmado algo casi obvio… Bueno, casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana…

3er puesto. “Einstein para despistados” de Allan Percy (De bolsillo) Fascinantes los pensamientos del maestro Einstein que recoge el libro… Yo me quedo con: “Aprende del ayer, vive para hoy, espera el mañana…” Lo resume todo…
Einstein1
Einstein2

2º lugar. ”Frances Ha” Huele a Woody Allen y supura Nouvelle Vague, pero finalmente consigue una autenticidad única, diferente y vitalista…
Frances1
Frances2

1ª posición. “Va passar aquí” (Btv) Brutal de contenido y con una precisión milimétrica. Caigo totalmente rendido ante esta joya televisiva.
Passar1

Y volviendo al investigador francés ha descubierto después de miles de tests que nuestro cerebro tan sólo puede realiza dos tareas a la vez… Por ejemplo, puedes conducir y hablar pero si intentas añadir una tercera tarea, el cerebro se desborda y deja de hacer una de las otras dos…

Dos tareas a la vez, una por hemisferio es lo máximo que nuestro cerebro admite… Cuatro objetos es lo máximo que podemos contar a simple vista… Quizá la frase de Einstein que finalizaba el libro que os he recomendado resume mejor todo esto… Decía Einstein: “Una mesa, una silla, un cuenco con fruta y un violín: ¿qué más se necesita para se feliz?” Cuatro objetos, dos tareas… No hay duda que ese hombre era un genio… ¡Feliz domingo a nuestro ritmo, no al de ellos!