LA LLAVE DE LA FELICIDAD

Artículo 381. Esta semana he dudado entre dos posibles artículos… Por un lado recordé una conversación que me entusiasmó con un hombre mayor que me explicaba sobre como diferenciar el sexo de las piedras… Decía que cuando coges una piedra puedes saber su sexo de forma muy sencilla…

Pero al final he decidido hablar sobre Quino que acaba de ganar el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades y de una tira que él creo y que cuando la leí me pareció que reflejaba todo lo que somos y todo lo que deseamos ser…

En esta tira, Mafalda iba a una tienda de llaves y pedía la llave de la felicidad y el hombre que estaba en la tienda le decía…. Bueno, casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana.

3er puesto. “Hide your smiling faces” Está relatada de una forma diferente, es un híbrido entre El árbol de la vida y Cuenta conmigo… Y posee un protagonista, Nathan Varnson , que no hay duda que llegará muy lejos.
Hide1
Hide2

2º lugar. ”Resurrection” El primer capítulo tiene algo deslumbrante que te recuerda a aquel maravilloso documental que era el impostor… Ambas destilan esa eterna búsqueda de lo que perdimos pero que aún reside dentro de nosotros…
Resurrection1
Resurrection2

1ª posición. “Open” de André Agassi. (Ediciones Duomo) Te sobrecoge y te trasporta en esos 5 sets a un mundo muy diferente al del tenis y muy cercano al del dolor infantil. Me apasiona y me trastorna a la vez. Inconmensurable.
Open1
Open2

Y volviendo a Mafalda y su búsqueda de la llave de la felicidad… El hombre que regentaba la tienda le decía que para hacer la llave de la felicidad primero le tenía que traer el original para poder hacer la copia… Y ella respondía: “Astuto viejo…”
Mafalda

Y es que Quino consigue transformar lo sencillo en perfecto… Y es que como decía Felipe en otra tira mientras se miraba al espejo: “Con todas las posibilidades que existían en el mundo, porqué yo he tenido que ser yo….” ¡Feliz domingo!

DIRECCIONES OPUESTAS

Artículo 380. Este miércoles en Madrid en plena Plaza Santa Ana me apareció este artículo. No tengo dudas de que las palabras y las emociones siempre son las que nos encuentran a nosotros en lugar de nosotros a ellas…

Y lo que pasó es que eran las seis de la tarde y un niño que rondaría los diez años iba con su madre y se quedó parado en mitad de la plaza mirando a todo el mundo pasar… Era increíble la cantidad de gente que surcaban todas las direcciones y él estaba quieto observándolos… Y entonces le preguntó a su madre… Bueno, casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana.

3er puesto. “La voce di dentro» (Teatro del Canal) Poder gozar de Toni Servillo en directo es como poder respirar también parte del Jep Gambardella que siempre residirá en él… Asombrosos ambos e increíble la extraña sinergia que se produce con su hermano real.
LE VOCI DI DENTRO conf stampa
Voce2

2º lugar. ”Arucitys” (8tv) Impresionante el discurso de Alfonso Arús sobre los espectadores y el sentido que dan a posteriori a las elecciones profesionales que uno tomó con honestidad. Verdad y ternura mezcladas y repletas de emoción…
Arus1
Arus2

1ª posición. “Her” Absolutamente deslumbrante, te enamora fotograma a fotograma y cuando te suelta, algo dentro de ti ha cambiado… Pequeña gran joya que cuando todo lo que cuenta sea una realidad, nos servirá de guía…
Her1
HER

Y volviendo a aquel niño, le preguntó a su madre mirando a toda aquella gente caminando: “¿Por qué todo el mundo va en una dirección? ¿A dónde van con tanta prisa? ¿A dónde se dirigen?”

Y no tengo ninguna duda que esas preguntas condensan todos nuestros errores… ¿A dónde vamos con tanto prisa? Creo que eso lo resume todo… Y es que siempre he pensado que lo más importante de esta vida nunca nos lo enseñan pero cuando lo aprendemos no lo olvidamos jamás… Y aquel chaval ya lo llevaba dentro… ¡Feliz domingo sin grandes rumbos!

VIVIR MENSUALMENTE

Artículo 379. Esta semana ya huele a verano… Lo notas por la calle, lo sientes en la mentalidad de las personas…

Y es hoy cuando recuerdo a una increíble mujer de unos 80 años que conocí el año pasado en el Festival de Peralada… Compartimos pocas palabras pero me tocó extraordinariamente lo que me contó.

Quedamos que nos volveríamos a ver dentro de un año justo, el 3 de agosto cuando actuaría Jonas Kaufmann… Ella sentía devoción por este tenor y yo necesitaba volverla a ver… Porque lo que me contó es sabiduría pura…

Ella miraba al cielo y hablaba de las cigüeñas que anidan en Peralada y que en los espectáculos parece que aplaudan con el pico… Le pregunté cuantos años hacía que venía al festival y me dijo… Bueno, casi os cuento su sabiduría después de lo mejor de mi semana.

3er puesto. “Ochentéame otra vez” (La 1) El dolor y la felicidad de esos cracks musicales de los 80 perforó mi esófago… Cuanta poesía…
Ochentame1
Ochentame2

2º lugar. ”24 Temporada 9” (Fox) La vuelta de Bauer ha sido majestuosa… No sé como podíamos vivir sin él… Sentí felicidad total… ¡Jack is back!
24-1
24-2

1ª posición. “No se aceptan devoluciones” Esta película supura ternura y maestría.. Una de esas películas que te llevan lentamente a un sentido de tu propia vida…
Devoluciones1
Devoluciones2

Y volviendo a aquella fascinante mujer, me contó que pensar en años no tiene ningún sentido y que un día descubrió que deberían celebrarse los meses…

Me dijo: “Un bebé tarda 9 meses en llegar… El error es luego contar su vida en años en lugar de en meses… Yo tengo 969 meses…. Y perdí a mi hijo cuando el tenia 42 meses… La vida debe celebrarse mes a mes… Cuenta todo esto algún día en tu columna…”

La emoción de ese instante jamás la olvidaré… Diría que hasta todas las cigüeñas la observaron… Sus ojos se inundaron junto a los míos y me prometió vernos en 12 meses… Celebro cada mes…. Su valentía sigue en mi… ¡Feliz domingo!

BESOS Y MANOS

Artículo 378. La semana pasada estaba de promoción en Chile y esta semana recalo en Argentina… Nuevamente pequeñas cosas me llaman la atención…

En los casinos de Chile, hay una sala guardería para dejar a los niños… Curiosa la imagen de niños jugando observando a sus progenitores probando suerte con los juguetes de los adultos…

También en Argentina me llamo la atención que todo el mundo se saluda con un beso en la mejilla… Chicos a chicas, chicas a chicos y chicos a chicos… No importa la edad… Hay un cariño físico diario increíble por la calle…

Pero quizás lo que más me llamó la atención fue la fórmula que escuché en Buenos Aires para saber si alguien te es infiel… Resulta que has de… Casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana…

3er puesto. “Fermín” Una película sobre enfermedades mentales y tangos… La magia se produjo a la salida, al ver como le tocó esa película a la fascinante persona que me acompañaba…
Fermin1
Fermin2

2º lugar. ”Perros de la calle” (Radio Metro) Andy Kusnetzoff y su equipo consiguen un programa lleno de contenido, ternura y humor… Absolutamente brutal.
Perros1
Perros2

1ª posición. “Motivos” de Abel Pintos. Me regalaron esta canción y ya forma parte de mi viaje y de mi vida… Habla de todo y se inserta en tu ADN… Fabulosa…
Abel1
Abel2

Y volviendo al truco que escuché en las calles de Buenos Aires para saber si alguien te es infiel… Una chica explicaba que llevó a su novio delante de la casa de la posible amante y observó si se conectaba el móvil al wifi… Si se conectaba es que él tenía la contraseña y la conocía…

Es curioso que los sentimientos ocultos se hagan evidentes por una simple conexión a una red ajena.. A veces esos móviles son más sinceros que la gente que los porta…

Quizá por ello, yo me quedo con ese afecto en forma de beso, ojalá lo exporten los Argentinos a todo el planeta… Nos sobran manos, nos faltan besos… ¡Feliz domingo!