CRÍMENES Y CÓMPLICES

Artículo 442. Hoy tengo dos pequeñas historias que se juntan. De aquellas que no sabes bien porque las recibes una misma semana y de repente tienen un pequeño nexo.

La primera tiene que ver con una pareja italiana fascinante que conocí hace poco y que su pasión es leer libros. Pero hacen algo curioso, son una pareja que siempre leen libros cuyos títulos tengan en común una palabra porque mentalmente quieren estar siempre unidos aunque hagan cosas diferentes. Él ahora está leyendo “La chica del tren” y ella “Extraños en un tren”. Creo que estos dos ponen en práctica aquella frase de Einstein: “Al principio todos los pensamientos pertenecen al amor. Después todo el amor pertenece a los pensamientos”

Y la historia que complementa a esta es… Bueno, casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana:

3er puesto. “Una historia casi divertida” (Blu-Ray) Este peliculón te reconcilia con un cine que hace tiempo que no se rueda pero que me sigue emocionando. Pequeña obra maestra.
Funny1
Funny2

2º lugar. “Sylvie Guillem” (Festival de Peralada) Life in progress fue puro amor. Intenso lo que depositó en el público y creo que hasta las cigüeñas de Peralada sabían de su despedida por la intensidad que aplaudieron con su pico.
Guillem1

techne_Life in Progress_TEATRO COMUNALE,  techne Choreographer; Akram Khan, Dancer; Sylvie Guillem, Compose;r Alies Sluiter published by Mushroom Music Publishing/BMG Chrysalis Lighting Designer; Lucy Carter, Costume Designer; Kimie Nakano, Dancer; Sylvie Guillem, Musician;s Prathap Ramachandra, Grace Savage, Alies Sluiter,

techne_Life in Progress_TEATRO COMUNALE,
techne
Choreographer; Akram Khan,
Dancer; Sylvie Guillem,
Compose;r Alies Sluiter published by Mushroom Music Publishing/BMG Chrysalis
Lighting Designer; Lucy Carter,
Costume Designer; Kimie Nakano,
Dancer; Sylvie Guillem,
Musician;s Prathap Ramachandra, Grace Savage, Alies Sluiter,


1a posición. “Mr. Robot” Esta serie me entusiasma, el capítulo piloto es lo mejor que he visto en los últimos 10 años. Habla sin tapujos de lo que es nuestra sociedad y el camino a seguir.
MrRobot1
MrRobot2

Y la otra historia me la contó un taxista que me relató que con su novia siempre las mejores cosas de su relación le habían pasado en días lluviosos. La conoció, se casó, nació su hijo… Y todo en días de intensa lluvia…

Siempre me han parecido increíbles los vínculos que unen a las parejas… Lluvia, títulos de libros… Pequeños azares necesarios que crean las parejas únicas… Como decía Baudelaire: “El amor es un crimen que no puede realizarse sin un cómplice”. ¡Feliz domingo!

BIBLIOTECAS ANDANTES

Artículo 441. El otro día recordé a una persona de la que me había olvidado. La conocí en el hospital cuando era pequeño, era un enfermo como nosotros, tenía unos 64 años y siempre nos pedía que dejáramos los libros que nos habían regalado cuando abandonábamos el hospital.

Nunca supe que tenía, era alguien que no hablaba mucho pero que cuando llegabas al hospital, te miraba, te hacía tres preguntas y te traía un libro, en el que estaban subrayadas partes por si no te lo querías leer todo.

Él no creía en las enfermedades sino en la cultura porque podía vencer cualquier inconveniente. Siempre citaba a Gandhi: “Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir siempre”. Lo curioso es que ahora me doy cuenta… Bueno, casi os lo relato después de lo mejor de mi semana:

3er puesto. “Jonc & Jazz” (Palau de la Música) Me encantó la felicidad que residía en toda la orquestra. Ver bailar a uno de los músicos con su contrabajo durante todo el concierto fue inspirador.
JONC1
JONC2
JONC3

2º lugar. “El amor Brujo. El fuego y la palabra” (Festival de Peralada) Lograron una sensación de poesía, dolor y anhelo que te conmueve y te arrastra. Absolutamente única.
Brujo1
Brujo2

1a posición. “Béjart Ballet Lausanne” (Festival de Peralada) Una danza impresionante y repleta de una belleza brutal. El final a ritmo de Ravel fue fascinante en ese lugar idílico.
Bejart1
Bejart2

Y de lo que me doy cuenta ahora es que aquel hombre era una biblioteca popular andante. La primera biblioteca que conocí. Alguien que te conocía, adivinaba tu gusto y te dejaba libros a la carta y con el extra que antes de prestártelo, siempre te leía una cita.

Nunca olvidaré la que me susurró de “El manantial”: “No reconozco ninguna obligación hacia los demás, excepto una: Respetar su libertad y no formar parte de una sociedad esclava”. Eran palabras de Ayn Rand pero sonaban como propias.

Hay gente tan mágica y única… ¡Feliz domingo!

PERROS MELÓMANOS

Artículo 440. Uno de mis sueños es que un día un perro me adopte. Creo que siempre son ellos los que nos seleccionan y deciden dar su compañía a gente con la que conectan.

Es por ello que estas dos historias de perros me cautivaron. La primera tiene que ver con un amigo mío que es ciego y el otro día me relató que últimamente va mucho a conciertos y que su perro lazarillo se está volviendo fan de Bach porque aúlla de felicidad al escuchar cuatro notas del maestro. Pero que lo siente triste por no poder compartir ese sentimiento con otro perro ya que solo dejan entrar a los lazarillos.

Y la segunda historia perruna… Bueno, casi os la cuento después de lo mejor de mi semana:

3er puesto. “Ismael Serrano” (Grec) Fiel a sus principios y lleno de una vitalidad renovada y una felicidad coherente con su música.
Isma1
Isma2

2º lugar. “Pastillas para dormir” El nuevo tema de Estopa resume todo lo que quieren lograr con su nuevo trabajo. Libertad y control sin perder nada de energía y fuerza.
Estopa1
Estopa2

1a posición. “Daniel Barenboim” (Palau de la Música) Él, la orquestra y el coro consiguieron algo tan brutal como crear un ritmo diferente y que el tiempo se ralentizase.
Barenboim1
Barenboim2

Y la otra historia de perros me la contó un amigo que vio que en Estados Unidos daban en adopción a dos perros: Uno ciego y el otro que le hacía de lazarillo. Juntos se cuidaban y el que veía guiaba al otro para ir por la calle y encontrar la comida.
Perrociego1
Perrociego2
Perrociego3

Se la conté a mi amigo ciego y tiene claro que los va a adoptar. Dice que la cadena: Hombre ciego, perro lazarillo, perro ciego, perro lazarillo es perfecta. Además de esta manera podrá llevarlos a los conciertos para que su perro instruya a los otros dos en Bach.

No sé si lo conseguirá pero no tengo dudas que en este mundo todo gira en torno a complementarse. Espero dentro de poco escuchar tres aullidos cuando suenen los primeros cuatro acordes de Bach… ¡Feliz domingo!

CONVERSACIONES DE PISCINA

Artículo 439. Siempre he pensando que las conversaciones de ascensor o de piscina, aquellos diálogos casi triviales que la gente mantiene para romper el silencio mientras realiza otra acción, son la esencia de la propia personalidad.

Ayer en plena ola de calor estuve en una piscina y escuché varios de esos diálogos mientras la gente tomaba el sol. Muchas frases al aire hasta que de pronto una conversación que se salía de lo estándar me sorprendió.

Y es que un chico y una chica estuvieron casi dos horas hablando sobre religión, deseo y moral. El diálogo acabó en discusión. Y él dijo casi al final sentenciando: “La moral es el gusto colectivo. No hay más…”

Ella le miró y supe que su replica sería perfecta. Y ella le respondió… Casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana:

3er puesto. “Messi” (Canal Plus) Excelente documental de Alex de la Iglesia, la emoción es continúa y la explicación final sobre su forma de celebrar sus goles es brutal.
Messi1
Messi2

2º lugar. “Vorònia” de La Veronal (Grec) Me entusiasmaron esos instantes casi sin movimiento, esas mezclas con animales y ese ascensor que portaba emociones.
Voronia1
Voronia2

1a posición. “El mito de la adolescencia” (Blu-ray) Esta maravilla sigue la estela de «It follows» pero aumenta la búsqueda del sentido vital. Supura diálogos e imágenes que permanecerán en mi retina.
Sleepover1
Sleepover2

Y volviendo a esa conversación de piscina. Ella le respondió: “La moral no afecta a las personas. Uno es la media de la personalidad, el deseo y la moral de las 7 personas que están a su alrededor. No hay más…”

Ambos se zambulleron el agua, cada uno a su ritmo, cada uno con su moral, deseo y personalidad.

Y pensé que ella tenía razón, la personalidad de cada uno es la media de las 7 personas más cercanas que tenemos a nuestro alrededor. Y si eso es cierto para cambiar uno mismo, debemos cambiar también a alguna de esas 7 personas, no hay más… ¡Feliz domingo!