PÍDEMELO 3 VECES

Artículo 460. Recuerdo que cuando era pequeño mi madre me dijo que siempre que fuera a otra casa, me esperara a que me preguntaran 3 veces si quería algo de comer o beber antes de decir que sí.

Era siempre algo difícil de cumplir porque muchas veces la gente solo te lo pregunta dos veces. Y yo a veces decía dos nos esperando a decir el sí a la tercera vez.

No tengo duda de que lo que te enseñan de pequeño perdura en tu ADN. Es por ello que cuando esta semana mi sobrina de 4 años montaba el árbol de Navidad y vio unos adornos con forma de paquetito de regalo… Casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana:

3er puesto. “El gran miércoles” (Dvd) Me encanta todo lo que no dice esta película porque transmite una libertad y una creencia en como debería ser todo.
Miercoles1
Miercoles3

2º lugar. “El chico de las estrellas” (Destino) Mucha verdad la que supura cada página de este entusiasta y precioso libro de Chris Pueyo. Absolutamente adictivo.
chicoestrellas1
Chicoestrellas2
chicoestrellas3

1a posición. “Comando actualidad” (TVE1) Me entusiasmó este reportaje sobre el mundo de la carne, la sinceridad que desprendían todos los que salieron hacía replantearte parte de tu propia alimentación.
Comando1
Comando2

Y volviendo a mi sobrina, cogió todos esos adornos pequeñitos del árbol con forma de regalo de Navidad y los abrió en busca de los regalos. No la paré diciéndole que eran falsos, deseaba ver cual era su reacción cuando acabara. Después de desenvolver todos aquellos regalos y ver que no había nada, me miró y sin ningún tipo de tristeza sino con gran convicción me dijo: “Hasta Navidad los regalos no estarán dentro…”

Los volvió a envolver y los colgó de las ramas del árbol. Quizás tiene razón y en Navidad esos adornos tienen sorpresa dentro. Jamás he dudado que la mente de un niño es más fiable que la de cualquier adulto. Y es que como decía Nietzsche: “Quién tiene porqué vivir encontrará siempre un cómo” Te lo pidan una vez o tres veces… ¡Feliz domingo!

PERTENECER O PERTENENCIAS

Artículo 459. Siempre me ha parecido curioso cuando acaba un concierto y el director señala a los que lo han hecho mejor para que se levanten separadamente del resto de la orquesta. Existen pocas profesiones donde tu trabajo se vea tan diferenciado del resto a la hora de recoger los frutos.

Cuando observo que hace señas a un trompetista o a un violinista, siempre pienso en el resto de la sección de viento o cuerda que no han sido alzados y siento empatía con ellos.

Y os cuento todo esto porque el otro día iba en Ave y una pareja de músicos discutía durante todo el viaje. Tanto que todo el vagón estaba expectante de si llegarían a Barcelona y harían las paces.

Y justo cuando llegamos a Sants fue cuando ella dijo… Casi os lo cuento después de lo mejor de la semana:

3er puesto. “Shelter” Una pequeña obra maestra, una de esas películas positivas que te cambian el estado de animo automáticamente.
Shelter1
Shelter2

2º lugar. “Mírame bien” (Lumen) La forma en que está estructurada esta biografía de Anjelica Huston te hace comprender mejor el 7º arte y lo que significa ser hijo de quien eres.
Huston1
Huston2

1a posición. “Cosa mías” Esta edición 20 aniversario mejora tu vida, cada tema está tan increíblemente versionado que agranda la maestría de Antonio Flores..
Flores1
Flores2

Y volviendo a la pareja que discutía, ella le dijo que jamás podrían ser nada. Cogió una maleta pequeña que él tenía en brazos y la tiró al suelo… Un clarinete se deslizó del interior y ella dijo señalándolo: “Él siempre será más importante que yo. Y has de entender que la felicidad no está en las pertenencias sino en el pertenecer…” Y él le replicó: “El jamás ha sido una pertenencia, tiene personalidad propia…”

Medité sobre la fuerza del pertenecer. Y fue entonces cuando pensé que quizás si que tienen personalidad y el director jamás hace levantar las personas sino a los instrumentos. Eso ya me gusta más.

Ojalá el trío funcione… ¡Feliz domingo!

MOTIVACIÓN EXPRESS

Artículo 458. Esta semana he leído una encuesta que han creado sobre las tres frases que producen motivación extra para cambiar tu vida o valorarla de una manera diferente. La idea que tenían eran encontrar esas sentencias que cuando te las dicen, cambia algo en tu interior.

Siempre me ha entusiasmado que muchos de estos estudios tengan un propósito tan claro en la búsqueda cuando es tan complicado de valorar su resultado dentro de uno mismo.

Aún así, la tercera frase más votada fue de Goethe y dice así: “Es un gran error creerse más de lo que uno es o menos de lo que uno vale…”

La segunda era de Jiddu Krishnamurti que proclamó: ”Haz lo que temes y el temor morirá”.

Y la primera fue… Bueno, casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana:

3er puesto. “La magia del orden” de Marie Kondo (Aguilar) Fan de este magnífico libro lleno de sentido de vida. El capítulo que habla de jamás tener los calcetines en forma de bola en los cajones porque no pueden descansar bien se ha convertido en mi favorito.
Orden1
Orden2

2º lugar. “Life” Una película llena de imágenes icónicas del séptimo arte. El poema que habla de esa búsqueda eterna que tenemos de encontrar el camino a casa resume esta pequeña gran joya.
Life1
Life2

1a posición. “Marits i mullers” (La Villarroel) Àlex Rigola nunca falla, esta obra tiene un ritmo endiablado y todo el brutal y excelente elenco trota y domina la función. Mi debilidad siempre es Andreu Benito que consigue una interpretación excelsa.
Marits1
Marits2

Y la frase que más motivación te da para cambiar la percepción interior que tienes de ti mismo fue del gran Benjamin Franklin que proclamó: “Hay tres cosas extremadamente duras: El acero, los diamantes y el conocerse a uno mismo”.

Curioso que las tres frases hablen del sentido, la búsqueda y la autoafirmación sobre quien puedes llegar a ser… No tengo duda que parte del secreto está en una mezcla de estas tres sentencias. ¡Feliz domingo!

AMOR RECICLADO

Artículo 457. Esta semana estuve en Colonia y me fascinó ver un puente gigantesco donde había un montón de candados enganchados en una valla colindante. Son candados que simbolizan amor, había decenas de miles. Salía el nombre de los enamorados, el año que lo colocaron y hasta una pequeña frase donde condensaban su amor.

Pero no fue esto lo que me fascinó, ya conocía por películas la moda de resumir tu amor en un objeto tan extraño como un candado. Lo que realmente me entusiasmó fue lo que me contó un alemán de 90 años que buscaba su candado y me explicó una historia extraordinaria, resulta que… Casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana:

3er puesto. “El marciano” de Andy Weir (Ediciones B) Uno de los mejores libros que he leído en años, su tecnología y humanidad van a la par. Imposible parar de leer.
Marciano1
Marciano2

2º lugar. “Sin límites” (Blu-ray) Comparte idea con la extraordinaria Lucy de Luc Besson y ambas consiguen que la acción sea infinita y la distracción máxima.
Limitless1
Limitless2

1a posición. “Psicosis” (Auditori Fórum) La Orquesta Simfónica del Vallés consiguió con un trabajo fantástico que disfrutáramos de un Halloween diferente y que olvidáramos la magnífica película para centrarnos en su maravilla orquestral.
Psycho1
Psycho2

Y lo que me relató el hombre alemán fue que hace unos años unos ladrones robaron miles de candados, los fundíeron y los tranformaron en nuevos candados que revendían en los alrededores del puente para que la gente los volviera a colocar.

“Fue metafórico… Era como reciclar el amor…” me relató. “Lo curioso es que jamás robaban candados que tuvieran una antigüedad superior a 15 años.. Eran extraños ladrones con principios en cuestiones amorosas” añadió.

Buscamos su candado que llevaba 46 años en aquel puente, cuando lo encontramos se lo miró y me dijo: “Realmente siempre lo recordé diferente en mi cabeza…” No hay duda que aquello fue otra metáfora del amor… ¡Feliz domingo!