EL COLOR DEL OSCAR

Artículo 473. Y esta madrugada son los Oscars. Sé que este año el tema estrella de la gala será el color de los Oscars. Espero que haya discursos apasionados por la igualdad a la hora de nominar interpretes y equipo técnico. No hay duda que después de 89 galas, donde 356 actores y actrices han levantado estatuillas que solo hayan premiado 14 actores afroamericanos, que equivale a un 3,93 %, es algo realmente muy triste.

Pero una de las amigas con las que veo cada año los Oscar me hizo ver otra injusticia que también se produce. Resulta que… Casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana:

3er puesto. “La piedra oscura” (Lliure) Sensacional el dúo protagonista. Una revelación Nacho Sánchez que consigue meterse tanto en el papel que hasta en los aplausos supura sufrimiento.
Piedra1
Piedra2

2º lugar. “Lang Lang” (Auditori) Una vibración muy interesante se produce al escuchar a este músico. Fascinante la elección de Rubén Gimeno para dirigir a la fabulosa orquesta.
Lang1
Lang2

1a posición. “Las hermanas Labèque” (Palau de la Música) Estas dos hermanas consiguen que cualquiera de sus interpretaciones sean inolvidables. Ese dúo de felicidad ya pervive en mi alma.
Labeque1
Labeque2

Y volviendo a la gran injusticia de los Oscars, tiene que ver con otro colectivo ninguneado: Los niños. Sólo 10 menores de 17 años han ganado el Oscar, un 2,78 % y eso gracias que durante unos años existió un Oscar a las interpretaciones juveniles…

Y de la unión de estos dos grupos, nace la teoría de mi amiga sobre el colectivo menos premiado. Ya que si eres un niño afroamericano menor de 17 años jamás ganarás un Oscar. No existe ningún premiado con estas características.

Ojalá pronto se rompa esta injusticia. Este año Jacob Tremblant, el niño de Room o Michael B. Jordan de Creed no podrán subir al escenario pero espero que Stallone y Rampling ganen y demuestren que 70 años no es nada. ¡Feliz noche de Oscars!

CAMBIAR EL SUEÑO

Artículo 472. Un amigo mío cambió esta semana de colchón, el anterior tenía 17 años y un poco más y llega a la mayoría de edad pero me contó que 6 muelles habían aparecido y le habían destrozado la espalda.

Me relató con pasión todo lo bueno, lo malo, lo terrible y lo estupendo que había vivido sobre ese colchón y que por ello intentó arreglarlo antes de cambiarlo.

Parecía que aquel colchón fuera parte de su familia y perderlo era casi como una ruptura en su vida. Pero al final lo decidió cambiar y… Bueno, casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana:

3er puesto. “Ante todo, no hagas daño” de Henry Marsh (Salamandra) Los pensamientos y temores de un médico que se reconoce débil y lleno de inquietudes ante operaciones que se humanizan párrafo a párrafo.
Ante todo no hagas daño_135X220
Marsh2

2º lugar. “La habitación (Room)” Estupenda película donde el niño Jacob Tremblay deslumbra con tal potencia que extraña su desaparición entre las mejores interpretaciones del año.
Room1
Room2

1a posición. “American Crime Story” Dramatización del caso O.J. Simpson que consigue que cada capítulo rebose emoción e interpretaciones soberbias. Increíblemente adictiva aunque todos conocemos su desenlace.
ACS1
ACS2

Y el nuevo colchón le llegó pero me contó que no pudo dejar que se llevaran el anterior. Quería hacerle una especie de entierro antes de utilizar el nuevo. Y lo que decidió fue acuchillar ese colchón porque pensó que dentro de ese colchón estaban parte de sus peores pesadillas y sus mejores sueños. Abrió la ventana y desterró las pesadillas como pudo y los sueños los empujó con un soplido hacia el nuevo…

Ayer lo reencontré y su cara era diferente. Pensé que era por el nuevo colchón pero el sostiene que es porque todos los buenos sueños del anterior colchón se han adherido a la perfección en el nuevo…

No sé si creerle pero no dudo que en nuestras almohadas y colchones reside parte de nuestros anhelos y deseos. ¡Feliz domingo!

MENOS, MÁS O DEMASIADO

Artículo 471. He leído un reportaje sobre nuevos mejoras en inventos antiguos. Me ha alucinado descubrir una sartén que está conectada a tu móvil y te dice que producto debes echar a cada temperatura para conseguir el plato perfecto.

También me entusiasmó observar una lavadora que tiene una segunda puerta para poder lanzar todo lo que desees añadir a la colada cuando ya esté en marcha. Hasta puedes ver el vídeo del centrifugado online.

Pero quizás lo que más me encantó, fue… Casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana:

3er puesto. “La juventud” El recuerdo de la gran belleza hace que busques a Jep Gambardella en cada fotograma y lo encuentres en esos hermanos del alma que son Caine y Keitel.
Juventud1
Juventud2

2º lugar. “Esto es agua ” de David Foster Wallace (Literatura Random) Brutal speech que te va directo al cerebro, modificando tu mundo y esa agua que nos rodea cada instante.
Wallace1
Wallace2

1a posición. “Los grandes coros del cine” (Palau de la Música) Espectacular concierto donde El orfeó català y la OSV consiguieron el súmmum con el tema “Exsultate Justi” del Imperio del sol.
Coros1
Coros2

Y lo que más me alucinó fue ver una nevera que hacía fotos cada 15 minutos de lo que contenía dentro, te decía que caducaba o que debías reponer inmediatamente y lo compraba online en el súper. Además la nevera estaba equipada con música en directo para que escucharas lo que más te inspire cuando la abrieses y cuando la cerrabas podías ver videos de Youtube en la parte delantera.

Es un híbrido entre ser querido que te cuida, nevera, televisor y alta fidelidad.

Me entusiasman estos inventos pero esto es un shock total para la generación que crecimos alucinados con la luz de dentro de la nevera o los que nos sentaban delante de la lavadora de pequeños para que viéramos colores durante el centrifugado.

Quizás es porque menos es más o simplemente porque más es demasiado. ¡Feliz domingo!

UNO ENTRE MUCHOS

Artículo 470. No hay día que no encuentre estadísticas que me parezcan curiosas o me alegren el día. El otro día leí que un estudio confirmaba que había un 15 % de personas que se comen las pepitas de las sandías… Otra investigación aseguraba que un 47 % de la gente bebe la leche a morro de la botella cuando nadie le ve… Y en otro se hacían eco de que en el mundo siempre hay un 7 % de personas borrachas en cada instante del día.

Pero quizás lo que más me impactó fue cuando le comenté a un amigo estos tres datos y me contó un cuarto que me conmocionó. Resulta que él… Casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana:

3er puesto. “London Spy” Extraordinaria serie, el tempo es magnífico y las interpretaciones soberbias. 5 capítulos que noquean de felicidad tu mente.
LondonSpy1
LondonSpy2

2º lugar. “Spotlight” Ver este peliculón te conmociona el alma. Es pura verdad y su honesta lucha por contarla. Debiera ser de visionado obligatorio para que nunca volviese a pasar.
Spotlight1
Spotlight2

1a posición. “Juan Diego Flórez” (Palau de la Música) Con una costilla fracturada consiguió emocionar a toda una platea. No tengo dudas que el dolor es siempre una inspiración. Absolutamente brillante.
Florez1

ICULT Juan Diego Florez  Vincenzo Scalera  barcellona  barcelona  catalana  clasica  classic  classica  di nozzi  music  musica  palau  piano  lorenzo  tenor foto LORENZO DI NOZZI

ICULT Juan Diego Florez Vincenzo Scalera barcellona barcelona catalana clasica classic classica di nozzi music musica palau piano lorenzo tenor foto LORENZO DI NOZZI


Y mi amigo me contó que él era una estadística personificada. Me explicó que era uno de entre 100.000 del que hablan los prospectos médicos que pueden tener reacciones adversas extrañísimas si toma un medicamento.

Pensé que lo decía de broma, pero resultó que era en serio. En su vida le había pasado con 10 medicamentos diferentes y siempre pillaba lo más raro de lo más raro… Él es ese uno entre muchos que siempre tiene complicaciones… Nunca había pensado que fuera la misma persona. Su solución es que jamás se medica…

Se fue y me quedé totalmente impactado. Finalmente pensé que quizás también existía una persona en el mundo que siempre va borracha, bebe a morro la leche y come las pepitas de la sandía.. ¡Feliz domingo!