VERANO Y HUMO

Artículo 490. Durante este verano están pasando muchas cosas a niveles muy diferentes. Seguro que esta noche pasarán más y recordaremos estos días como parte de nuestras vidas pero también la reviviremos en los libros de historia cuando seamos mucho más mayores y alguien nos pregunte como lo vivimos.

Yo siempre lo relacionaré con un consejo que me dio un hombre que conocí este viernes pasado en un museo. Me dijo que tenía 95 años y hacía siempre la misma cosa. Buscaba una estatua de metal, exactamente un busto, se acercaba y… Bueno, casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana:

3er puesto. “The tribe” Esta enorme película sin subtítulos y con lenguaje de signos es de una belleza absoluta. Entras, disfrutas y amas ese silencio repleto de energía total.
Tribe1
Tribe2

2º lugar. “Cielo sobre Berlín” (A contracorriente films) Una excelente y hermosa edición en Blu-Ray de una de esas películas que te dejan un poso eterno y te hacen creer en esos ángeles obsesionados por el detective Colombo.
Cielo1
Cielo2

1ª posición. “Miguel Bosé” (Festival Jardins de Pedralbes) Bosé tiene ese don de descubrir que público le observa, que necesita y como se lo puedo ofrecer. La conexión fue absoluta y el tempo brutal.

Entrevista a Miguel Bosé. Hotel Melià Sarria Barcelona.

Entrevista a Miguel Bosé. Hotel Melià Sarria Barcelona.


Bose2

Y volviendo a aquel sabio que encontré, me contó que buscaba esos bustos de metal en los museos y cuando encontraba uno que notaba que le escucharía, se acercaba mucho a él y le susurraba al oído sus deseos y sueños, y notaba como aquel centenario busto absorbía todo aquello y le retornaba paz y energía.

Antes de marchar me susurró a mi un cita de Françoise Sagan: “Recuerda que la verdadera felicidad consiste en dormir sin miedo y en despertar sin angustia”. Y añadió: “El resto, todo lo de estos días… Es humo.”

No tengo duda que todo lo que me contó aquel sabio sirve para que no olvidemos cuales son realmente los problemas y la verdadera felicidad. ¡Feliz domingo!

SPEECHS CONECTADOS

Artículo 489. Hoy os quiero hablar de esos speechs de graduación que dan famosos en las Universidades Americanas. Siempre invitan a una personalidad y le piden que diga unas palabras motivadoras a los recién graduados.

Hace poco sacaron un ranking de cuales han sido los mejores consejos que se pueden extraer de esas conferencias. La tercera mejor cita fue la del fundador de Amazon Jeff Bezos que en Princeton en 2010 les dijo: “La inteligencia es un don, la bondad es una elección”.

La segunda cita mejor valorada fue de Spielberg que este 2016 en Harvard les comentó: “La consciencia grita en tu cabeza y la intuición susurra… Debes aprender a distinguir esos sonidos durante tu vida”.

Y la primera… Bueno, casi mejor os lo cuento después del ranking de lo mejor de mi semana:

3er puesto. “Reset” (Mercat de les flors) Los erre que erre nos ofrecen una búsqueda de nuestras propias imperfecciones. La música de los Nuu y Sincro te traslada a la perfección a ese Universo.
Erre1
Erre2

2º lugar. “Buscando a Vivian Maier” (DVD) Me he fascinado este documental donde puedes descubrir a la persona que hay tras ese ojo tan certero para retratar la infancia, el dolor y el silencio.
Vivian1

Untitled

Untitled


1ª posición. “El libro que te simplifica la vida” de Cafasso y Russo (Aguilar) Me encanta la utilidad de este pequeño gran libro. Te descubren trucos que te hacen sentir que nunca te irás a dormir sin descubrir algo nuevo.
Vida1

Y volviendo a la mejor cita en una graduación, votaron la de Steve Jobs que en Stanford en 2005 les dijo: “No puedes conectar los puntos mirando hacia delante; sólo puedes conectarlos mirando hacia atrás. Por eso, tenéis que confiar en que los puntos se conectarán de alguna manera en el futuro”.

Bondad, puntos vitales e intuición. No está mal, creo que resume todo lo que te encontrarás en esta vida y lo difícil que es distinguir lo que te da y lo que necesitas. ¡Feliz domingo!

ANESTESIA EMOCIONAL

Artículo 488. Un amigo mío dice que la gente ya no se sorprende por nada. Todo es aceptable y tiene dos puntos de vista. Quizás tiene razón. A veces, cuando miro el telediario, siempre me sorprende como dan las desgracias, sin emoción, como si fuera algo normal.

A veces me pregunto que pasaría si se hiciera un telediario donde cada noticia fuese contada con incredulidad y dolor.

Y justo pensaba en ello cuando recordé una persona que conocí cuando tenía 7 años, era un hombre de unos 80 años que fumaba puros y jugaba a póquer con mi padre. Me contó un increíble consejo que continúa dentro de mi. Me relató… Casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana:

3er puesto. “40 anys de la TDP” (Tv3) Este especial sobre el mundo de Puyal me entusiasmó. La pasión que destilaban todos los que aparecieron era contagiosa y llena de una tierna felicidad.

TELEVISION Els 40 anys de  La TdP   a Catalunya Radio i TV3 Us fem arribar les fotos de l acte per commemorar i repassar els 40 anys de transmissions de futbol en catala amb Joaquim Maria Puyal  que s ha fet aquest vespre al CosmoCaixa  a Barcelona  Despres de la transmissio d avui per Catalunya Radio  dema TV3 emetra el programa especial  Els 40 anys de  La TdP   a les 21 55  Durant aquest programa especial  de 90 minuts de durada  Puyal reviura els millors moments de les transmissions amb protagonistes que l han acompanyat durant aquests 40 anys

TELEVISION Els 40 anys de La TdP a Catalunya Radio i TV3 Us fem arribar les fotos de l acte per commemorar i repassar els 40 anys de transmissions de futbol en catala amb Joaquim Maria Puyal que s ha fet aquest vespre al CosmoCaixa a Barcelona Despres de la transmissio d avui per Catalunya Radio dema TV3 emetra el programa especial Els 40 anys de La TdP a les 21 55 Durant aquest programa especial de 90 minuts de durada Puyal reviura els millors moments de les transmissions amb protagonistes que l han acompanyat durant aquests 40 anys


Puyal2

2º lugar. “Ejercicios de Supervivencia” de Jorge Semprún (Tusquets) Dolor y lucha se mezclan en esta biografía sobre la búsqueda del sentido en esos instantes de la vida que todo parece desfallecer.
Supervivencia1
Supervivencia2

1ª posición. “Vivian Maier” (Foto Colectania) Toda la historia de esta niñera fotógrafa es increíble. Y sus fotos son puro arte, te sientes cuidado y arropado en cada fotograma.
Vivian1
Vivian2

Y aquel jugador de póquer me dio un consejo que aún perdura en mi: “No mires más de tres minutos de noticias al día, no dediques más tiempo, 180 segundos es lo máximo que un cuerpo puede asimilar de dolor sin dejar de emocionarse. Si ves la misma noticia miles de veces quedas anestesiado y si te anestesian te convierten en uno de ellos.”

Aquel hombre que sacaba póqueres de una manera casi magnética es de las personas más emocionales que recuerdo de mi niñez. Ahora comprendo porque a veces me hacía leer a mi las noticias de su periódico. No hay ninguna duda que debemos luchar contra la anestesia de las emociones. ¡Feliz domingo!

DIETAS ESFÉRICAS

Artículo 487. Hoy es una de esas columnas en las que quiero hablar de tres conceptos que me aportaron tres amigos diferentes. Son ideas que todavía no he utilizado en ningún artículo pero que siempre me rondan en la cabeza porque creo que definen la originalidad que ellos poseen.

Uno de mis amigos por estas épocas hace “dietas esféricas”. Sólo come alimentos redondos. Dice que le ayuda a adelgazar porque la forma de esa comida le llena solo verla.

Otra amigo cuando vemos una película y sale un perro siempre me pregunta: “¿Crees que sabe un perro que está actuando en un film o piensa que es la vida real?”

Y una tercera amiga piensa que… Casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana:

3er puesto. “Los hombres de Lucho” (TV3) Fue genial ver las entrañas del cuerpo técnico. La felicidad que rebosaban todos te hacía sonreír y desear forma parte de esa emoción conjunta.
Lucho1
Lucho2

2º lugar. “Vida total” de Arnold Schwarzenegger. (Simon & Schuster) Arnold consigue destilar tanta verdad que acabas comprendiendo porqué es como es y como pudo haber sido.
Arnold1
Arnold2

1ª posición. “La novena sinfonía” (Palau de la música) Fue precioso estar en ese brutal concierto de la Orquestra Simfònica del Vallès y poder aplaudir con pasión la última actuación conjunta junto a ese estupendo “director emocional” que es Rubén Gimeno.
Novena1
Novena2

Y mi amiga siempre dice que los pies son el reflejo de los padres. A veces me muestra los suyos y me relata que el izquierdo es igual que su padre y el derecho es idéntico a su madre. El otro día conocí a sus padres y os puedo asegurar que sus pies tienen una retirada a la energía de cada uno de sus progenitores.

Creo que un día he de unir a mis tres amigos porque esa cuarta idea que creen juntos tendrá un potencial exponencial. Por cierto, la dieta esférica la probé y funciona, los perros saben la diferencia y mi pie derecho se parece a mi madre… ¡Feliz domingo!