ENCUENTROS QUE TE ENFOCAN

Artículo 615. El otro día fui a un hotel en Francia donde tenían un saludo corporativo. Todo los empleados del hotel te saludaban realizando un gesto con la mano dirigiéndola al corazón. Era algo curioso, no lo había visto nunca. Me contaron que era una cortesía hacia el cliente y que se hacía en todos los hoteles de la cadena para que te sintieras siempre arropado.

A los pocos días, cogí el avión de vuelta a Barcelona y mi compañera de asiento era una chica que antes de hablar también realizaba un gesto propio. Resulta que ella había sufrido… Casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana:

3er puesto. “Tell me a story” creada por Kevin Williamson. Esta serie promete en su primer capítulo, esa vuelta de tuerca al mundo de las historias infantiles queda perfecta en esa ciudad de cuento que es Nueva York.

«Loss» — Episode #102 — Pictured (l-r): Davi Santos as Gabe ; Dania Ramirez as Hannah of TELL ME A STORY for CBS All Access. Photo Cr: Patrick Harbron/CBS © 2018 CBS Interactive. All Rights Reserved.


2º lugar. “La caja de botones de Gwendy” escrito por Stephen King y Richard Chizmar. (Suma de letras) Maravilloso libro que tiene ese aroma de Cuenta conmigo y del resto de historias que disfrutamos en las “4 estaciones”.

1ª posición. “Bohemian Rhapsody” escrita por Anthony McCarten y Peter Morgan. Este bello film posee unos brutales 30 minutos finales que te emocionan y te llevan al éxtasis total. Una maravilla para repetir.


Y lo que me contó mi compañera de avión es que ella había sufrido un pequeño ictus y fruto de ello, para poder enfocar y ver a las personas debía ladear la cabeza. Así que cada vez que me hablaba giraba la cabeza hacia la izquierda y yo sentía como sus pupilas se enfocaban en mi. Ese gesto, fruto del dolor, poseía una belleza única.

Cuando llegamos a nuestro destino, vi que toda su familia la estaba esperando y todos ladeaban la cabeza al conversar con ella. No tenían necesidad de hacerlo pero la empatía que proyectaban era bellísima. Nos despedimos con un ladeo de cabeza y sentí que aquel encuentro me había enfocado un poco mas ¡Feliz jueves!

DISCOS NO TAN DUROS

Artículo 614. Me gusta cuando los ordenadores se rebelan. El otro día un disco duro decidió morirse entre mis manos, sé que suena poético pero así fue. Lo transportaba de un lugar a otro y él mismo se resbaló y se abalanzó a una muerte casi segura.

Se dio tal trastazo que supe que recuperar lo que había dentro era casi imposible. Lo llevé al día siguiente a un amigo informático que casi siempre consigue revivir lo imposible. Se lo miró con ternura y seguidamente lo abrió, una autopsia en toda regla. Y a los pocos minutos me dijo… Casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana:

3er puesto. “Freddie Mercury. Una biografía” escrito por Alfonso Casas. (Random Comics). Interesante mezcla de biografía y cómic. Me entusiasma la frase inicial de Brian May sobre ese cometa que fue Freddie y su estela brillante que siempre nos iluminará.


2º lugar. “Lazzaro Feliz” escrita y dirigida por Alex Rohrwacher. La interpretación de Adriano Tardiolo es lo mejor de esta curiosa película. Logra que empatices con su tristeza y ames su búsqueda de amigos.


1ª posición. “Milla 22” escrita por Graham Roland y Lea Carpenter. Me entusiasmó esta película de acción que en realidad tiene un trasfondo de dolor. El final es valiente para estos tiempos.

Iko Uwais, Lauren Cohan, and Ronda Rousey star in MILE 22.


Y lo que me dijo es que era imposible recuperar absolutamente nada. Resulta que el golpe fue mortal. Pero lo más interesante es que él creía que yo había ganado muchas horas de vida. Que seguramente en aquel disco había documentos, videos y fotos a los que debía haber prestado atención y que sin ellos había ganado mucho tiempo porque nunca más tendría que visionarlos o corregirlos.

Me gustó su forma de ver las cosas. Me pidió quedarse el disco, le haría como una especie de entierro por los servicios prestados, no pregunté mucho pero sé que entre sus manos estará feliz. Yo, como predijo, me siento más libre sin tanta información. ¡Feliz lunes!

EL PODER DE LOS LIBROS

Artículo 613. Siempre he creído en el poder de la lectura. No sólo como entretenimiento sino por su efecto curativo para luchar contra todo tipo de pérdidas. No hablo de libros de autoayuda sino de aquellas novelas que al leerlas sientes que te tocan el alma y te hacen desaparecer todo tipo de miedos.

Yo amo el libro que me ayudó a aceptar la pérdida de mi padre o el que me sanó de una gran decepción vital. Son novelas que seguramente estuvieron creadas para entretener o para relatar el periplo personal de alguien pero al leerlos notas que conectan contigo y te sanan. Yo tengo mi lista de esas 23 novelas imprescindibles que son casi pócimas secretas y cuando veo a alguien con un dolor le recomiendo el libro que creo que le ayudará. Es por ello que cuando el otro día me contaron que una mujer… Casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana:

3er puesto. “Supernatural” creada por Eric Kripke. El cuarto episodio de esta 14ava temporada rezuma diversión y nos devuelve a la serie original con todo su esplendor.


2º lugar. “The happy prince” escrita y dirigida por Rupert Everett. Una bella inmersión en los último días de Wilde que gozas gracias al exquisito cuidado que ponen los actores para recrear la realidad.


1ª posición. “La 2 noticias” (La 2) Feliz por la vuelta de este gran telediario que tiene una forma única de ver las noticias y contárnoslas con pasión. ¡Larga vida a lo diferente!


Y lo que me contaron el otro día es algo repleto de magia. Una chica de 16 años, se me acercó y me contó que su tía había muerto pero que había luchado con felicidad y le pidió que cuando la incinerasen lo hiciesen rodeada de sus siete libros favoritos y que más le habían ayudado. Saber que uno era mío me emocionó tanto…

Es bellísima la idea de al partir fundirte junto a las letras que amas. Creo que yo en su día haré lo mismo porque la lectura sana y regenera. ¡Feliz lunes!

EL MAPA DE LAS PIEDRAS

Artículo 612. Recuerdo que cuando era adolescente, antes de probarme mi primera pierna ortopédica, me enseñaron a caer antes que a caminar. Nos dijeron a todos los chicos sin pierna que si perdíamos el miedo a caer, caminaríamos mejor. Si aprendes a caer, aprendes a caminar…

Nunca olvidaré esa imagen de veinte chavales ensayando caer bien sobre colchonetas. Y esto os lo cuento porque justo ayer me encontré con un amigo que tiene huesos de cristal y él lo que necesita es justamente lo contrario, no caer jamás para no romperse y me contó que… Bueno, casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana:

3er puesto. “House of cards” creada por Beau Willimon (Movistar) Esta última temporada tiene el añadido de tener todo un doble sentido. Disfrutaremos mucho porque todo tiene un trasfondo real y todos los eternos secundarios se sienten protagonistas.


2º lugar. “La niebla” (Blu-Ray) escrita y dirigida por Frank Darabont. Aconsejo disfrutar de esta gran película en su versión en blanco y negro que dota a esta interesante historia de una profundidad muy bella.


1ª posición. “Terrícoles” (Betevé). La entrevista a Miquel Missé fue muy interesante porque aportó unos argumentos novedosos que ayudan a comprender todas las diferencias que existen en este mundo y el camino para aceptarlas.

Y lo que me contó mi amigo es que había creado un mapa de la ciudad pero la particularidad es que en él indicaba los socavones, desniveles y otros problemas terrenales que podían hacerle tropezar. Cuando lo vi me pareció fascinante, estaban casi todos sus recorridos diarios repletos de las trampas que debía evitar.

Pero lo que más me entusiasmó es que me contó que en lugar de sortear esos lugares, los pisaba porque saber que existían le daba confianza. Como él me dijo con sus propias palabras: “Para no tropezar dos veces con la misma piedra no hay que rodearlas sino conocerlas” ¡Feliz lunes!