UNO DE LOS GRANDES

Artículo 757. Este artículo será muy especial, esta semana perdimos a un gran guionista, un buen amigo y un enorme maestro. Xesc Barceló fue escritor, dramaturgo, poeta y muchas cosas más. Programas como “El Joc de Viure”, “Terra d’escudella”, “Sitges” o “El Duc Meu-Meu” tienen su sello inconfundible. Lo conocí cuando tenía 23 años y cambió mi vida como saben hacerlo las personas únicas que tienen un corazón gigantesco y unas ganas de ayudar al prójimo más que a si mismo.

Toda una generación de guionistas tuvimos suerte de conocerlo, sin él seguramente me hubiera dedicado a la ingeniería, la carrera que estudié, pero gracias a su generosidad me ayudó y dio un sentido a mi escritura. Pero lo mejor de Xesc era… Bueno, casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana:

3er puesto. “This is us” creada por Dan Fogelman. El último capítulo puso fin a seis años de serie, me da la sensación que se harán pocas series de este estilo y con tanta ternura.


2º lugar. “Vuelve pequeña Sheba” escrita por Ketti Frings. Una de esas maravillas que protagonizaba Burt Lancaster y que te hace sentir la fuerza de las pequeñas historias y
el dolor que supuran.


1a posición. “Top Gun: Maverick” escrita por Justin Marks, Peter Craig y Eric Warren. Lo bueno de esta segunda parte es que logran que vuelvas a los 80, que conectes con la película original y demuestra que Tom Cruise es de los pocos que todavía cree en el cine y sabe hacerlo.


Y lo mejor de Xesc Barceló era que te apoyaba, daba un sentido a tu escritura pero una vez cogías una dirección, te permitía volar solo porque él amaba dar sentido a la creación interior y deseaba que gozaras a tu propio ritmo. Encaminó tantas vidas…

Siempre he dicho que mi religión es la gente buena, hoy he perdido a uno de mis dioses. Su bondad iluminará para siempre la escritura de todos sus pupilos. Te quiero, te echaremos de menos, Maestro. Estoy seguro que allá donde estés darás sentido a muchas vidas. ¡Feliz viernes!

UNA VIDA ARTICULADA

Artículo 756. Siempre que escribo una artículo pienso en Josep Maria Espinàs, para mi sigue siendo el maestro a la hora de escribir columnas. Durante años nuestros artículos estaban separados 23 páginas y siempre lo he sentido como un vecino de periódico y cuando nuestras temáticas coincidían me alegraba sobre manera.

Siempre recuerdo que él siempre cuenta que cualquier cosa que te pasa o cualquier persona que conoces puede contener un artículo. Su manera de ver la vida articulada siempre me ha parecido una forma bella de divisar el mundo. Recuerdo una vez que comenté un libro suyo en mi columna y pasó que… Casi os lo cuento después de lo mejor de la semana:

3er puesto. “Top Gun” escrita por Jim Cash y Jack Epps Jr. (UHD 4K) Esta semana llega la segunda parte, pero revisionar la primera en 4K te devuelve a unos tiempos que ya no existen. Los extras del Blu-Ray son fabulosos y Tom Cruise desvela curiosidades que jamás imaginarías sobre como se creó ese clásico.


2º lugar. “Rondine al Nido” No tengo dudas que esta es mi canción favorita de Pavarotti, tiene algo mágico, que si amas su melodía acabas sintiendo que te susurra al oído que todo es posible de superar gracias a la tonalidad de una voz.


1a posición. “Val” (Filmin) dirigida por Ting Poo y Leo Scott. Un documental doloroso y lleno de verdad donde Kilmer se sincera. La idea de que su hijo Jack sea la voz en off de todo el documental es una maravilla que cierra el círculo.


Pues lo que os comentaba, que una vez comenté un increíble libro de Espinàs en mi columna y a los pocos días recibí una carta postal en mi casa, escrita a mano y donde me lo agradecía. Fue un bello gesto repleto de una generosidad brutal y un cariño que me emocionó y todavía guardo esa misiva.

Aunque ahora ya no escriba en el periódico, estoy seguro que cada día a sus 95 años debe hacer columnas y seguir buscándole punta a esta vida. Ojalá pronto podamos volver a gozar con tu bella forma de ver el mundo. Te echamos de menos Maestro ¡Feliz viernes!