AGOSTOS ESPACIALES

Artículo 760. Y ya hemos llegado al último artículo antes del descanso de agosto, os echaré de menos este mes que no nos comunicaremos. Lo bueno de este mes es que todo se calma, se apaga y nada parece que tenga tanta importancia. Las llamadas tardan en contestarse, los emails reposan en la bandeja de entrada y nos olvidamos por unas semanas de las rutinas.

Yo tengo la suerte de quedar con un amigo que tiene 94 años y que tan sólo lo puedo ver en agosto, él siempre me cuenta una teoría que tiene y que predice que pronto pasará. Resulta que… Bueno, casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana:

3er puesto. “Ballet de la ópera de Munich” (Festival de Peralada) Sin duda una gran inauguración de este mítico festival, siempre he creído que lo mejor de ir es volver y regresar ha sido mágico. Han acercado la platea manteniendo ese contacto bello con la naturaleza.


2º lugar. “Sergio Bernal dance company” (Festival de Peralada) Este bello homenaje a Rodin en este nuevo espacio que se han inventado en el Celler rezumó una energía especial y nos tocó el alma.


1a posición. “El vicio de cantar” (Festival de Peralada). Joan Manuel Serrat logró crear un espectáculo lleno de felicidad y nostalgia. Siempre recordaré ese maravilloso instante que interpretó “La tieta” y las cigüeñas le acompañaron. Espero que se lo repiense y vuelva pronto.


Y volviendo a mi amigo siempre me cuenta que si vienen seres de otro planeta lo harán en agosto porque cree que es el momento que estaríamos más dispuesto a aceptar todo, que estaríamos de mejor humor y nos pillarían con la mente abierta. Él tiene 94 años pero siempre me dice que pasará y cuando ocurra será como ponernos un espejo como civilización y que si no se equivoca nos daremos cuenta cuanto hemos fallado y cuanto nos ha faltado aprender a organizarnos como sociedad.

Estoy seguro que si ocurre, ocurrirá en agosto como él dice y confío que él todavía lo vea porque las cosas únicas hay que compartirlas ¡Feliz lunes!

LO DESCONOCIDO

Artículo 759. Una amiga mía tiene la teoría de que la única manera de que no te piquen los bichos es invitar a alguien a tu casa ya que los mosquitos siempre pican al invitado porque tu sangre ya la conocen y siempre apetece más la de los desconocidos.

Siempre me ha parecido una idea bastante poética. Lo desconocido siempre tiene algo de exótico. Y el otro día en un avión vi como dos desconocidos se aliaban casi por arte de magia y con motivos diferentes. Resulta que en el embarque del avión había mucha cola y un chico comenzó a mirar a toda la gente de la fila hasta que encontró… Casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana:

3er puesto. “Boris Becker y Wimblendon” escrito por Boris Becker y Chris Bowers. (Indicios) Me entusiasma como el tenista te cuenta todas sus vivencias en ese torneo y te hace soñar para que sientas que tu mismo estás participando.


2º lugar. “Todo lo que amas” escrita por Marie Hafting (Filmin) Una serie corta sobre el amor y los límites respecto a las creencias de quien amas. Ambos protagonistas buscan el equilibrio entre quienes son y lo que desean ser.


1a posición. “Tenemos que hablar de Cosby” creado por W. Kamau Bell (Movistar +). Extraordinario documental que mezcla humor y dolor. Un trabajo muy bien hecho que te transporta al epicentro de cada caso en cada época que ocurrió.

Entertainer Bill Cosby speaking during a Veterans Day ceremony, on Tuesday. After settling a lawsuit over accusations of sexual assault in 2006, a second woman has come forward with similar claims.


Y descubrí que el chico buscaba a alguien para poder colarse en la inmensa cola del embarque del avión y finalmente encontró a una chica embarazada. Ella le contaba que le daba vergüenza decir que lo estaba para pasar antes y él se ofreció a hacerlo a cambio de decir que eran pareja. Ella aceptó, pasaron los primeros y hasta les cambiaron los billetes para ir juntos.

Lo más curioso es que los pusieron al lado mío y noté que algo ocurría en aquella conversación que tenían en el avión, una energía les unió y presentí que aquella mentira se había aferrado en ellos como una verdad y la magia de los desconocidos había creado algo muy intenso. ¡Feliz jueves!

SACAR PUNTA

Artículo 758. Siempre me han gustado las columnas que acaban en 58, en realidad cualquier tipo de número que acabe así me atrae. Hace años soñé que el gordo de la Navidad caía en el 56658 y la verdad es que no fallé tanto porque se llevó un tercer premio.

Creo que al final las pasiones sin sentido tienen mucho que ver con uno mismo. Tengo un amigo que lo que más le encanta en el mundo son los lápices. Es lo único que colecciona de todos los hoteles que visita porque me cuenta que le ilusiona ver como se van consumiendo cuando les saca punta de la misma manera que el viaje y el hotel se alejan de su mente. Lo curioso es que él sí que sabe de donde viene su pasión, resulta… Casi os lo cuento después de lo mejor de la semana:

3er puesto. “Albert Camus a Menorca” dirigido por Luis Ortas Pau. Interesante documental sobre los caminos que acercaban al escritor cerca de la isla donde nació su abuela. Como decía Camus: “No hay amor por la vida sin desesperación por la vida”.

2º lugar. “Scatola” Preciosa canción de Laura Pausini que te transporta a tu niño interior. Tanto la versión italiana como la castellana te enganchan y te llevan a esa época donde los sueños viraban rápidamente.



1a posición. “Poemes de Sant Salvador de les Espases” Miquel Guillamon logra crear un bello libro donde poemas y fotografías van a la par. A sus 94 años, sus escritos transpiran verdad y logra a través de una fina ironía retratar su comarca con pasión.


Y mi amigo me contó de donde viene su pasión por los lápices. Y es que resulta que cuando estaba en el colegio, lo que más le encantaba y el lugar donde se sentía más segura es sacando la punta al lado de la papelera. Me contó que siempre iba allí y se reunía con amigos y a ritmo de sacapuntas sentía que se desvelaban secretos y se creaban otros.

Siempre me ha parecido un bello inicio de una pasión, algún día averiguaré donde nace mi pasión por el 58. Ah, este año creo que caerá el gordo de Navidad en 58058, ahí lo dejo. ¡Feliz jueves!