LA FIESTA DE LA LUCIDEZ

Artículo 481. Después de 7 años seguidos firmando en Sant Jordi, este es el primero que he decidido descansar antes de volver con libro nuevo el próximo año. Este descanso ha sido como volver a disfrutar desde el otro lado de la fiesta más bella y brutal que existe.

También ha sido el primer año que no tengo a mi padre a mi lado y es por ello que he decidido ordenar los libros que nos hemos regalado durante todos estos Sant Jordi. Ha sido emocionante verlos juntos, es como parte de nuestra historia y quizás lo mejor ha pasado cuando… Casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana:

3er puesto. “64 Trofeu Conde de Godó” Ver la energía que supuraban los partidos de los sub 14 es como observar la maravilla del libro de Open de Agassi en movimiento.
Godó1
Godó2

2º lugar. “El renacido” Creo que ese renacer inspira. Esa falta de miedo y esa búsqueda de un sentido se cuelan en tu alma y te llevan mucho más lejos que la propia película.
Revenant1
Revenant2

1a posición. “Daniel Kharitonov” (Auditori del Liceu) Una sorpresa la perfección emocional que provocó una meticulosidad extrema de un joven con un futuro impresionante.
Dani1
Dani2

Y lo mejor ha sido releer esos libros de Sant Jordi que nos habíamos regalado durante un cuarto de siglo. No los leí enteros sino tan sólo la parte que él había subrayado en cada libro. Ha sido como estar en su cabeza, notar que le gustaba y que le apasionaba de cada uno de esas páginas. Se te va la persona querida pero siempre te quedan sus ojos en los libros que amó.

Me quedo con esta fabulosa frase que marcó en rojo en el libro de Desasosiego de Pessoa que nos regalamos en un Sant Jordi de 2001: “Estoy tan lúcido hoy como si no existiera…”

Creo que es lo mismo que muchos sentimos cada Sant Jordi. Es por ello que creo que debería haber 4 Sant Jordis al año, uno por cada estación, para oler y sentir esa lucidez de formas diferentes. ¡Feliz domingo!