NUECES CENTENARIAS

Artículo 503. Siempre me ha parecido curioso como encara la gente el paso por el control de seguridad de los aeropuertos. Los hay que se quitan todo lo metálico para sortear limpiamente el control como saltadores de pértiga y también existen los que no extraen nada por principios.

Y todo esto os lo cuento porque el otro día en el aeropuerto de Ámsterdam me tropecé con un hombre de casi 60 años que llevaba una extraña posesión… Casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana:

3er puesto. “Emergències” (Tv3) Trepidante serie sobre esos héroes que trabajan las 24 h. El sonido de “Lucas”, la máquina que da masajes cardíacos jamás lo olvidaré.
emergencies1
emergencies2

2º lugar. “El chico a quién criaron como un perro” de Bruce Perry y Maia Szalavitz (Capitán Swing) Interesantísimo libro donde psiquiatras americanos te explican el dolor de un niño y la forma de mitigarlo.
chico-perro1
chico-perro2

1ª posición. “Al borde de la locura” (Museo Van Gogh Ámsterdam) Fascinante exposición sobre los problemas médicos del maestro. Enfermedad, locura y maestría se dan cita en este maravilloso retrato de su arte.
locura1
locura2

Y aquel hombre pasó el control del aeropuerto y sonó. Le registraron y le encontraron una gigantesca nuez que llevaba en su bolsillo. El explicó que aquella nuez había pertenecido a su padre que la llevaba siempre porque creía que le daba energía centenaria y aplomo ante las dificultades. Y que él la había vaciado cuando su padre murió a los 99 años y allá portaba restos de las cenizas de su madre. Jamás viajaba sin esa nuez porque le anclaba al mundo.

Los seguratas rieron y pusieron aquella nuez en una solitaria bandeja azul y pasó por los rayos x. No se que debió ver el vigilante pero intuyo que algo muy mágico porque pidió que se la devolvieran de inmediato.

Toda los que esperamos aplaudimos la decisión porque que no todo vale en pro de la seguridad y menos juzgar la forma de superar el duelo de una pérdida. ¡Feliz domingo!