Artículo 429. Realmente el Día de Sant Jordi es un día increíble. Y es que cuando le cuentas a alguien de fuera lo que hacemos aquí, se quedan absolutamente fascinados. Y es que la gente se vuelca en los libros, en las rosas y en un sentimiento difícil de explicar y expresar.
De toda la increíble gente que vi ese día en las firmas, me quedo con dos historias que me contaron. Por un lado una chica con una energía increíble y a la que le faltaba una oreja y que me pidió que le susurrase algo en ese oído. Decía que todo lo que susurraban en esa oreja que le faltaba, acababa convirtiéndose en realidad.
Y la segunda historía me la contó una mujer que tenía casi 90 años y me dijo… Bueno, casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana:
3er puesto. “Two night stand» Me encantaron los diálogos porque destilan parte del mundo del gran John Hugues.
2º lugar. “Wanted on voyage” Me entusiasma la energía vocal que George Ezra infunde a sus canciones. Yo me quedo con “Listen to the man”que en el videoclip canta junto a Ian McKellen desprendiendo una felicidad total.
1a posición. “La música nunca dejó de sonar” Fascinante historia sobre las segundas oportunidades y sobre el poder de la música. Seguramente estará entre las 5 mejores películas que he visto este año.
Y volviendo a la mujer sabia que conocí. Me contó que había vivido tantos Sant Jordis, que ella opinaba que era un día sanador y que necesitaríamos tener un par al año. Así que su teoría fue: “Al año debería haber Cuatro Sant Jordi, tres Navidades y dos cumpleaños”. Y añadió: “Todo el mundo tiene dos cumpleaños: el día que nace y el que despierta a la vida”.
Marchó y pensé en aquella chica sin oreja y en que seguramente había renacido el día que descubrió que todo lo que le susurraban ahí se cumplía… No estaría nada mal encontrar esos 2 cumpleaños y esos 4 Sant Jordis. ¡Feliz domingo!