AGUAS MUSICALES

Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único. Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único. Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único. Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único. Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único. Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único. Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único. Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único. Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único. Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único.

Artículo 520. Esta semana ha habido de todo: Frío, lluvia, nieve y mucho viento. Me entusiasma cuando vas por una calle y alguien te recuerda que hace tanto viento allí porque debajo hay una riera. Siempre me parece precioso esa sabiduría de saber que hay bajo nuestro pies.

Es por ello que me encantó cuando el otro día me contaron una anécdota sobre el Liceu que desconocía. Y es que como bajo las Ramblas también hay una riera y se filtran un montón de litros de agua por debajo del Gran Teatro estos son diariamente extraídos y bombeados hasta las fuentes de Montjuïc.

Y lo más curioso fue que hace unos años… Casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana:

3er puesto “La luz entre los océanos” Hay películas que desprenden fuerza con una sola frase. En esta la sentencia sobre el perdón o el odio es absolutamente inspiradora.


2º lugar. “Daniil Trifonov” (Auditori) Me entusiasmó la pasión y el dolor que impregnó a cada tema, no tengo duda que nadie sale igual de un concierto de este talentoso pianista.


1ª posición. “José Luis Perales” (Palau de la música) Extraordinaria la felicidad que desprendió todo el concierto. Perales y su banda rezumaban alegría y la guinda fue la celebración en directo de los 72 años del maestro.


Y lo curioso fue que hace tiempo cuando un niño de 8 años fue de visita al Liceu, le contaron esta misma historia y sentenció sonriendo: “Claro, por eso las aguas de las fuentes mágicas de Montjuïc bailan tan bien al ritmo de la música, porque nacen en las tripas del Teatre del Liceu”

Cuando me explicaron está anécdota me pareció muy potente la teoría de ese niño sobre esas aguas canalizadas con suplementos musicales. Y es que la lucidez de un niño siempre supera la de un adulto y como decía Matisse: “En esta vida siempre debemos poseer la imaginación de un niño y la fuerza de un adulto para tirar adelante esos sueños imaginados” ¡Feliz martes!

Más Artículos

AGOSTOS ESPACIALES

Artículo 760. Y ya hemos llegado al último artículo antes del descanso de agosto, os echaré de menos este mes que no nos comunicaremos. Lo bueno de este mes es que todo se calma, se apaga y nada parece que...

LO DESCONOCIDO

Artículo 759. Una amiga mía tiene la teoría de que la única manera de que no te piquen los bichos es invitar a alguien a tu casa ya que los mosquitos siempre pican al invitado porque tu sangre ya la...

SACAR PUNTA

Artículo 758. Siempre me han gustado las columnas que acaban en 58, en realidad cualquier tipo de número que acabe así me atrae. Hace años soñé que el gordo de la Navidad caía en el 56658 y la verdad es...

El blog de Albert Espinosa
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros, de sesión y persistentes, con la finalidad de (i) mejorar el funcionamiento y rendimiento de la página web, así como permitir ciertas funcionalidades mediante el uso de cookies técnicas y; (ii) gestionar los espacios publicitarios de nuestra página web y la publicidad propia a mostrar en otras páginas web, según aquellos aspectos que consideramos de tu interés de acuerdo con tu navegación a través de nuestros contenidos.

Deslice la barra para seleccionar aquellas categorías de cookies que desea activar o, si no desea activarlas pulse únicamente “guardar y aceptar”.