CASTINGS CELESTIALES

Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único. Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único. Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único. Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único. Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único. Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único. Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único. Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único. Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único. Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único.

Artículo 575. El otro día un hombre que ronda los 90 años me contó en un hospital una teoría muy curiosa sobre las muertes seguidas de artistas. No sé si lo sabéis pero existe la creencia de que siempre coinciden dos muertes de famosos en un mismo día.

Por ejemplo, un 30 de octubre murió River Phoenix y también el maestro Fellini. Un 25 de junio nos dejaron Michael Jackson y Farraw Fawcett. Con pocas horas de diferencia de un 30 de Julio marcharon Antonioni y Bergman, y un 10 de octubre los elegidos fueron Orson Welles y Yul Brynner.

Y la teoría de aquel hombre que conocí era que… Casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana:

3er puesto. “The florida Project” escrita por Sean Baker y Chris Bergoch. Una bella película que homenajea la imaginación, los Reinos interiores y la fuerza de la amistad.


2º lugar. “Coco” escrita por Adrián Molina y Matthew Aldrich. Una película sobre la felicidad de la muerte y de la importancia de las segundas oportunidades. Muy fan del chucho Dante.


1ª posición. “El instante más oscuro” escrita por Anthony McCarten. Una maravilla para comprender parte de la historia de Europa que perforará tu esófago. Lo de Gary Oldman es sensacional.


Y aquel hombre me dijo que él pensaba que todas estas muertes coincidentes tenían que ver con castings que hace alguien desde el otro lado. Él me dijo que el cine es esencial y, a veces, desde el otro lado necesitan artistas específicos para producciones y los recolectan el mismo día.

Aquel hombre lo decía muy en serio y aseguraba que él pensaba marchar el día que se fuera Kirk Douglas. Le pregunté si él era también artista. Y me respondió: “No lo soy pero soy cinéfilo y cada vez que se van un par de estrellas, nos vamos unos cuantos miles también ese mismo día porque necesitan buen público a la altura del film”

Preciosa teoría sobre películas celestiales y públicos a la altura de la producción. ¡Feliz lunes!

Más Artículos

AGOSTOS ESPACIALES

Artículo 760. Y ya hemos llegado al último artículo antes del descanso de agosto, os echaré de menos este mes que no nos comunicaremos. Lo bueno de este mes es que todo se calma, se apaga y nada parece que...

LO DESCONOCIDO

Artículo 759. Una amiga mía tiene la teoría de que la única manera de que no te piquen los bichos es invitar a alguien a tu casa ya que los mosquitos siempre pican al invitado porque tu sangre ya la...

SACAR PUNTA

Artículo 758. Siempre me han gustado las columnas que acaban en 58, en realidad cualquier tipo de número que acabe así me atrae. Hace años soñé que el gordo de la Navidad caía en el 56658 y la verdad es...

El blog de Albert Espinosa
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros, de sesión y persistentes, con la finalidad de (i) mejorar el funcionamiento y rendimiento de la página web, así como permitir ciertas funcionalidades mediante el uso de cookies técnicas y; (ii) gestionar los espacios publicitarios de nuestra página web y la publicidad propia a mostrar en otras páginas web, según aquellos aspectos que consideramos de tu interés de acuerdo con tu navegación a través de nuestros contenidos.

Deslice la barra para seleccionar aquellas categorías de cookies que desea activar o, si no desea activarlas pulse únicamente “guardar y aceptar”.