RECICLAJE ELECTORAL

Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único. Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único. Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único. Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único. Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único. Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único. Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único. Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único. Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único. Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único.

Artículo 531. Me gustan las firmas de libros. Durante el tiempo que hablas con la persona a la que le firmas el libro, casi siempre te cuenta una pequeña historia que te acaba fascinando.

El otro día en Barcelona un chico de unos 19 años me contó que disfruta mucho engañando a los buscadores de internet. Hace ver que busca cosas que no necesita, cada día una diferente, para que los algoritmos de esos buscadores no sepan que recomendarle en la publicidad de las páginas. Sonreía aquel chico porque de alguna manera vencía a la tecnología.

Días más tarde en Madrid, una señora de 79 años me trajo… Bueno, casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana:

3er puesto “Figuras ocultas” escrito por Theodore Melfi. La realidad y la lucha de esas pioneras de las matemáticas espaciales emociona y te lleva a amar su heroísmo.


2º lugar. “La gata sobre el tejado de zinc” (Teatro Reina Victoria) Me entusiasmó escuchar esos hermosos diálogos que jamás dejan de ser magníficos y el interesante combate que se crea entre los acertados Eloy Azorín y Juan Diego.


1ª posición. “Departure” escrito y dirigido por Andrew Steggall. Preciosa historia de encuentros entre un inglés y un francés que consigue unir las ansias de cambio y la lucha contra el propio dolor.


Y volviendo a aquella mujer de 79 años que vino a la firma de Madrid, me trajo una carta para que me leyera. Lo curioso es que el sobre donde estaba la misiva era reciclado de las últimas elecciones. Lo había customizado de colores. Me contó que cada vez que había elecciones se llevaba 20 o 30 sobres y les daba un uso más positivo utilizándolos para enviar cartas a gente que aprecia.

Me entusiasmó esa mujer que reciclaba sobres electorales para hacer feliz a otros y pensé que le debería presentar algún día al chico que engañaba a buscadores. Ya que ambos hacen cosas muy similares y necesarias. ¡Feliz lunes!

Más Artículos

AGOSTOS ESPACIALES

Artículo 760. Y ya hemos llegado al último artículo antes del descanso de agosto, os echaré de menos este mes que no nos comunicaremos. Lo bueno de este mes es que todo se calma, se apaga y nada parece que...

LO DESCONOCIDO

Artículo 759. Una amiga mía tiene la teoría de que la única manera de que no te piquen los bichos es invitar a alguien a tu casa ya que los mosquitos siempre pican al invitado porque tu sangre ya la...

SACAR PUNTA

Artículo 758. Siempre me han gustado las columnas que acaban en 58, en realidad cualquier tipo de número que acabe así me atrae. Hace años soñé que el gordo de la Navidad caía en el 56658 y la verdad es...

El blog de Albert Espinosa
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros, de sesión y persistentes, con la finalidad de (i) mejorar el funcionamiento y rendimiento de la página web, así como permitir ciertas funcionalidades mediante el uso de cookies técnicas y; (ii) gestionar los espacios publicitarios de nuestra página web y la publicidad propia a mostrar en otras páginas web, según aquellos aspectos que consideramos de tu interés de acuerdo con tu navegación a través de nuestros contenidos.

Deslice la barra para seleccionar aquellas categorías de cookies que desea activar o, si no desea activarlas pulse únicamente “guardar y aceptar”.