LISTA DE AÑO NUEVO

Artículo 569. Me entusiasma cuando el periódico comparte dos días y es leído dos veces por la misma persona. Disfrutar de esa doble lectura es un gran placer que se produce pocos días al año.

Jamás había podido tener la oportunidad de escribir un artículo en esa bisagra entre el 31 de diciembre / 1 de enero. Es para mi una fecha importante. Dejar un año y empezar uno nuevo trae consigo deseos, promesas y cambios. Todos tenemos un par que arrastramos y un par nuevos.

Y ayer me encontré con mi vecino de 90 años que me dijo algo muy sabio que él hace en fin de año… Casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana:

3er puesto. “Stefan Zweig: Adiós a Europa” escrita y dirigida por Maria Schrader. Excepcional retrato de los últimos meses del gran escritor aquejado por los mismos problemas del país al que ama.


2º lugar. “Boris Becker: el jugador” dirigido por Hans-Bruno Kammertöns (Netflix) Realmente excepcional la fuerza de voluntad de este campeón. La capacidad de triunfar cuando todo se complica.

1ª posición. “El sentido de un final” escrita por Nick Payne. Excelente película sobre la búsqueda de los recuerdos de juventud a través del dolor ajeno y disfrutando de ser como uno es.


Y lo que me dijo mi vecino es que cada final de año mira la lista que escribió con 23 años, es una lista donde hay todo que le importa en la vida. Y que desde esa edad ha ido aumentando porque la vida le ha aportado muchas cosas pero que en los últimos 20 ha debido comenzar a tachar muchas cosas porque las ha ido perdiendo.

Me explicó que: “En el último día del año sacó esa vieja lista. Tacho lo que he perdido este año: Algún amigo, alguna capacidad y quizás alguna tontería material e intento como mínimo añadir algo nuevo y eso me hace ver que he tenido un buen año. La vida consiste en aprender a perder lo que ganaste”.

No está nada mal su forma de ver la vida. ¡Adiós 2017 y feliz 2018!

XI PREMIOS INDOMABLES

Artículo 568. Y como cada final del año entregamos los Premios Indomable. Unos galardones que ya llegan a su 11a edición. Los primeros fueron en el articulo 48 y estos undécimos en el 568. Me entusiasma ver como pasan los años y los Indomables son fieles a su cita.

Os vuelvo a explicar porque se llaman “Indomables”. Tiene que ver con un film que me fascinó: “El Indomable Will Hunting”. Cuando en el ya lejano 1998 fui al cine no esperaba absolutamente nada de esa película pero aquel film cambió para siempre algo dentro de mi y es por ello que cuando un espectáculo me encanta pienso que he encontrado una obra “Indomable”.

Aquí van los ganadores de los Indomable 2017, lo mejor del año para mi…

Indomable a la mejor serie: “Mr. Mercedes” creada por David E. Kelley. Porque tiene un ritmo perfecto, un protagonista diferente y jamás busca engañarte. La devoré en octubre.


Indomable a la mejor canción: “City of stars” compuesta por Justin Hurwitz. La escuché en enero y aún ahora resuena cada nota dentro de mi alma y me sirve como canción despertador.


Indomable a la mejor espectáculo: “Béjart Fête Maurice” (Festival de Peralada) Excelsa poesía en forma de danza. Este inicio del festival iluminó mi agosto y me llenó de felicidad.


Indomable al mejor libro: “De qué hablo cuando hablo de escribir” de Haruki Murakami. (Editorial Tusquets) En julio leí esta joya y creo que viré emocionalmente con cada una de sus palabras. Entender al escritor y consolar al ser humano.


Indomable a la mejor película: “La llegada (Arrival)”. Quizás no fue la película que más me gustó pero si que es la que más me marcó. En marzo comprendí que los idiomas nos pueden transportar en el tiempo.


Y para acabar, el Indomable a la mejor frase para esta maravilla que dicen siempre en Cuba y que comprendí el año que me rompí el cuello del fémur: “Si sucede, conviene…”
¡Os deseo un Feliz 2018 Indomables!

EL NÚMERO DEL CANGREJO

Artículo 567. El vienes es la lotería de Navidad. Siempre quedo con un amigo para desayunar y escuchar la lotería. A él le gusta ese sonido repetitivo de ilusión y a mi siempre me divierte compartir las pasiones ajenas.

Él cree que un día le tocará la lotería. Y justo este año soñó parte del número y me ha permitido que os lo cuente en la columna… Casi os lo explico después de lo mejor de mi semana:

3er puesto. “Día de patriotas” escrita y dirigida por Peter Berg. Una película sobre el atentando de Boston que te duele al recordar Barcelona y que tiene un ritmo trepidante.


2º lugar. “Nostromo: El sueño imposible de David Lean” dirigido por Pedro González Bermúdez (Movistar) Excelente documental sobre los sueños de un gran director y los inconvenientes que encuentra debido a su edad. Soberbia y la gran olvidada de estos Goya.


1ª posición. “Better Call Saul” (2a Temporada) creada por Vince Gilligan y Peter Gould (Blu-Ray) Gran serie llena de dolor y verdad. Me alucinó el extra con la conversación entre Mike y Héctor Salamanca recordando el poder de los años en la actuación.


Y volviendo al número ganador que soñó dice que se lo susurró en un sueño un cangrejo que estaba solo en un cubo vacío.

Él dice que eso es una señal porque no sé si sabéis que los cangrejos cuando los pescan y los lanzan a un cubo no les tienen que poner tapa, porque ellos mismos no se permiten escapar, se agarran entre ellos para impedir que se vaya ninguno. Desean que todos tengan la misma suerte. Pero en cambio un cangrejo solo puede escapar fácilmente.

Todo eso me lo explico él para corroborar la posibilidad de que el sueño se cumpliera. Él está muy emocionado porque sabe las tres últimas cifras del gordo, el resto se perdió entre el sueño y el despertar. ¿Porque me deja contároslos? Supongo que porque creo que prefiere el cubo lleno de cangrejos… Acabará en 618. ¡Suerte y feliz lunes!

CHUPETES DE CONFIANZA

Artículo 566. Tengo un amigo que acaba de tener un bebé. Hace unos meses quedé con él y su cansancio se contagiaba. Me relató sus anécdotas de estos primeros seis meses siendo tres pero sobre todo me hablaba de que todo el mundo le daba consejos sobre como conseguir que durmiera y que no llorara el bebé.

Por su cara nada estaba funcionando y sobre todo se le veía en el rostro que tanto consejo le estaba agobiando.

Hace poco volví a quedar con él y esta vez estaba feliz, me contó que le habían explicado un truco que había funcionado. Resulta que alguien le recomendó… Casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana:

3er puesto. “Casas ecológicas” (Betevé) Documentales impresionantes sobre casas que buscan una eficiencia y que reflejan a la perfección la personalidad de sus propietarios.

2º lugar. “Una bolsa de canicas” escrita y dirigida por Christian Duguay. Sensacional película sobre la fortaleza de la infancia y la lucha en busca de la identidad que marcará tu vida.


1ª posición. “Sherlock Homes. Las novelas” de Sir Arthur Conan Doyle (Akal) Un bello libro que te hará soñar con todas sus grandes novelas y con una presentación llena de personalidad propia.

Y lo que le explicaron fue un truco para que el bebé no llorara por las noches y además creciera con confianza y seguridad. Y es que resulta que el bebé cada vez que perdía el chupete en la cuna lloraba, así que una amiga psicóloga le recomendó dejar 5 chupetes esparcidos aleatoriamente por la cuna cada noche, así cuando el bebé se despertara y se le cayera de la boca el que llevaba, buscaría por la cuna con la mano y cuando lo encontrara entraría en una felicidad total debido a la confianza de su acierto.

Jamás lo había pensando, esparcir chupetes para tener confianza. Quizás la base de la felicidad es esa, saber que siempre tendrás un chupete cerca porque alguien lo esparció aleatoriamente ¡Feliz lunes!

TERRAZAS COLINDANTES

Artículo 565. El otro día fui a casa de una amiga y en su terraza se puso a hablar de las cosas que desconocemos. Me explicó que hay un montón de objetos, sentimientos y personas que por extrañas razones no entran en nuestro radar. Es como si no estuvieran alineadas con nosotros. Me señaló unas cuantas tiendas de su barrio que jamás visitaba porque vendían cosas que no la interesaban.

Pero un buen día todo se alinea y vemos lo que no observábamos. Y justo acabo de decir todo eso y… Casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana:

3er puesto. “Vinilos” de Joaquín Sabina. Una colección impresionante de los discos del maestro. El día que perdamos a Serrat y Sabina algo morirá dentro de nosotros mismos.


2º lugar. “Regreso a Howard’s End” (Blu-Ray) dirigido por James Ivory (A contracorriente films) Por fin sale esta joya en alta definición con la que podrás gozar de este clásico y disfrutar con unos extras increíbles.




1ª posición.
“Casablanca. 75 años de leyenda” (Notorius Ediciones) Uno de esos libros increíbles que te permite disfrutar de lo que no sabías del guión más perfecto de la historia del cine.


Pues justo después de explicarme todo eso fue cuando el perro de un vecino comenzó a ladrar, lo habían dejado fuera, en una terraza. El perro podía entrar por un trozo de persiana que le habían dejado abierto y marchaba dentro del piso, ladraba por todas partes y después salía y ladraba en la terraza…

Estábamos a punto de llamar a la policía para que lo rescataran cuando a los pocos minutos el perro nos vio y se calmó. No dejó de mirarnos. Era como si fuera la primera vez en su vida que se percatara que había una piso delante y personas observándolo. Creo que una parte de él pensó que a nosotros también nos habían abandonado en otra terraza y eso le calmó.

Mi amiga me miró y me dijo: “A eso me refería con lo que explicaba, él lo ha resumido a la perfección”. ¡Feliz domingo!