SPEECHS STANDARDS

Artículo 316. Y esta noche llegan Los Oscars… Y en esta ceremonia ya no se les denomina “Los 85 premios de la academia (85th Academy Awards)” sino que por primera vez se les llaman: “ Los Oscars 2013”.

Han tardado en realizar el cambio… Dicen que lo han modificado para rejuvenecer y que esos 85 años quedaran ocultos… El gran poder de las palabras y sus significados… Y es que los Oscars y las palabras están muy relacionadas. El otro día leí cuales han sido las tres palabras más utilizadas en los Speechs de aceptación de los premios… La tercera es “gracias” como no podía ser de otra manera.. Y las otras dos… Bueno, casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana.

3er puesto. “Black Mirror” (2ª temporada) Sigue la estela de la primera y nos hace soñar con mundos futuros que se nos hacen muy presentes. ¡Magnífica!
Black Mirror1
Black Mirror2

2a posición. “Aquí yacen dragones” (Seix Barral) Fernando León consigue con sus relatos que toda su ternura rezume en cada renglón. Que te hechice su magia y te sientas diferente y mejor.
Dragones1
Dragones2

1er lugar. “Smiley” (Espai Lliure) Albert Triola y Ramon Pujol logran construir dos personajes repletos de humor y sentimientos que nos traspasan su emoción. Guillem Clua impregna un gran emoticón de felicidad en los espectadores…
Smiley
Smiley2

Y volviendo a las dos palabras más utilizadas en los speechs. La segunda es: “amor” y la primera es “madre”… Madre, amor y gracias… Supongo que en 85 años que estas sean las tres palabras más utilizadas dice mucho de lo que somos y de lo que deseamos ser… De nuestros deseos y de nuestras raíces… Ojalá esta noche, muchas madres reciban ese amor de esos hijos agradecidos… Quizás ellas deberían dar el discurso de agradecimiento o tan sólo la aceptación sería ver el rostro de su madre cuando dicen el nombre de su hijo premiado… Quizás eso bastaría y daría ritmo a la gala… ¡Feliz noche de Oscars!

PARARRAYOS ORGANIZADOS

Artículo 315. El otro día leí un artículo que me fascinó… Hablaba de todas las cosas que había llegado a hacer Benjamín Franklin en su vida… Fue editor de un periódico y también el primer embajador americano en Francia. Organizó el primer servicio de bomberos en Pensilvania cuando fue gobernador, inventó las gafas bifocales y el pararrayos y cartografió la corriente del golfo…

Realmente una vida profesional bien aprovechada… Pero lo mejor del artículo era que explicaba como se organizaba Franklin para que le diera tiempo a hacer tantas cosas… Pues con un sencillo método… Él se hacía dos preguntas sencillas.. Por la mañana se preguntaba: ¿Qué voy a hacer hoy de bueno?… Y por la noche se hacía otra demanda que era… Bueno, casi os la cuento después de lo mejor de mi semana…

3er puesto. “Grupo 7” (Blu-Ray) Me ha gustado mucho esta película de polis corruptos. Tiene algo de magia dolorosa en una Sevilla nostálgica.
Grupo7 1
Grupo7 2

2a posición. “The perks of being a walflower” (Banda sonora) Una recopilación increíble a la altura de una película maravillosa… Fascinante acabar siempre este cd escuchando esos 3’15” de Heroes de David Bowie.
Perks1
THE PERKS OF BEING A WALLFLOWER

1er lugar. “Deja de hablar y comienza a actuar” de Shaa Wasmund (Empresa activa) Un libro lleno de pequeños y grandes consejos que pueden llevar a dar un giro a tu vida… Apasionante…
Deja1

Y volviendo a Franklin, la segunda pregunta que se hacía por la noche es: ¿Qué he hecho hoy de bueno? Decía que lo deseado por la mañana y lo conseguido por la noche no había de ser lo mismo… Que el gran truco para hacer muchas cosas consiste en preguntarte que deseas hacer y que todo depende del tiempo y no del dinero…

Curiosamente el billete de 100 dólares lleva ahora su rostro y mucha gente dedica mucho tiempo a conseguir esos Benjamins como se les llama, no sé que pensaría él de todo esto… Ironías de la vida… ¡Feliz domingo!

NOTICIAS MUSICALES

Artículo 314. El mundo gira cada vez más rápido y nos llegan cada día más datos por más canales… Tengo un amigo que opina que ese es el gran problema… El exceso de información…

Él tiene la teoría que nuestro cerebro es parecido al que teníamos hace mil años… Dice que no ha cambiado mucho aunque nos creamos más evolucionados… Y que en aquella época te llegaba mucha menos información.. Pocos y concretos datos al día… Es por eso que él hace una cosa cada día… Tiene una teoría sencilla pero que le lleva a una paz interior muy grande… Él escucha… Bueno, casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana…

3er puesto. “The following” Me gustan mucho las referencias novelescas de esta serie que desea emular a 24… Hay algo poético en tanta sangre y asesinato… Deseoso de ver hacia donde gira…
Following1
Following2

2a posición. “Adreça Desconeguda” (La Villarroel) Vibré con esos dos maestros… Lluís Homar y Eduard Fernández están sensacionales y me sentí afortunado de observar ese impresionante viaje que te transporta hacia la propia alma del mejor teatro…
Adreça1
Adreça2

1er lugar. “Las ventajas de ser un marginado” Lo más interesante de ver cine, es cuando una película no sabes bien por qué te atrapa y acaba fascinándote… Y es lo que me pasó cuando la vi el otro día y sin entender por qué ya se ha convertido en la mejor película que he visto este año… La adoro con pasión….
Marginado1
Marginado2

Y volviendo a mi amigo, al tener estas teorías sobre la incapacidad de albergar tantos datos… Decidió un día obviar las noticias… Cuando subes a su coche sólo escucha música clásica… En su casa siempre suena pop y rock… Y en la calle vibra con baladas y tangos… Siempre me dice lo mismo: “Estoy desinformado pero lleno de energía…” Quizá esa es la clave de la felicidad y la que deberíamos aplicar a todos los aspectos en la vida… Estar desinformados pero llenos de energía… ¡Feliz domingo!

OLORES POSEÍDOS

Artículo 313. Tengo un amigo que distingue miles de perfumes. Es increíble su capacidad para acercarse a la gente con la que se cruza por la calle y saber que fragancia llevan…

El opina que difícilmente encuentras alguien por la calle que no huela a algo… O a champú o jabón o colonia o detergente… La ropa, el pelo, el cuerpo están tan perfumados que el cree que se ha perdido la esencia del ser humano…

El busca la esencia pura de la carne, del cuerpo desnudo de olor… Le encanta cuando lo encuentra… Y el otro día me dejó fascinado, porque me contó… Bueno, casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana.

3er puesto. “El hombre de las sombras” Inusual… Una de esas extrañas películas de terror donde el espectador ha de resolver dudas que el guión no explica… Extraña y fascinante…
Tallman1
Tallman2

2a posición. “Venganza, conexión Estambul” Me encanta el padre que interpreta Liam Neeson, es autoritario y a la vez necesitado del cariño de los que le rodean.. Ojalá llegue rápida la 3a parte.
Taken1
Taken2

1er lugar. “Robert Redford” de Michael Feeney Callan. (Cúpula) Estupenda biografía sobre este genial actor, tan solo falta la parte que el actor vivió con 17 años en Barcelona estudiando en la Massana… Mi madre me contó cuando lo conoció y el deseaba ser pintor… Este mundo da tantas vueltas…
Redford1
Redford2

Y volviendo a mi amigo, conoció el otro día a una persona que le encantaba tanto su olor que decidió que sus posesiones olieran como el… Y es por ello que perfumaba su coche por fuera… Esparcía su colonia alrededor del capó y por toda la carrocería… Así sentía que cuando llegaba a un sitio su presencia se esparcía a la velocidad con la que él aparecía… Y eso le hacía sentir muy feliz.
No hay duda que este mundo es muy curioso… Y la felicidad depende de cosas muy pequeñas que a veces tan sólo se pueden olfatear… ¡Feliz domingo!