SALTOS OLÍMPICOS CASEROS

Artículo 338. Esta semana me he quedado alucinado viendo esos saltos increíbles del Mundial de Natación. La compenetración casi mimética que existe entre los saltadores, porque acaban pareciéndose hasta físicamente y logran un espejo de movimientos…

Pero no es de ese gran esfuerzo de lo que os quiero hablar, sino de uno menos perfeccionado pero igual de coral… Y es que después de los saltos fui a la piscina y allí había un grupo de diez chavales que también saltaban al agua pero sin trampolín pero con un método bien curioso. El primero que saltaba debía decir como lo hacía y el resto debía de imitarle…

Así que uno decía… “Salto como si me hubieran tiroteado” Y saltaba recibiendo impactos y el resto le imitaba… U otro decía: “Salto regateando y meto un gol” Y lo hacía y todos les seguían…

Era divertido… Hasta que el último saltó como… Bueno, casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana.

3er puesto. “El tiempo del sapo” de Dalton Trumbo. Un precioso alegato sobre la libertad, escrito por un guionista que estuvo en la lista negra y que sin rencor pero con mucha pasión defiende su elección.
Sapo1
Sapo2

2a posición. “Les ballets de Monte Carlo” (Peralada) Brutal y lleno de una poesía que te comprime el alma… Absolutamente conmovedor.
Ballet1
Ballet2

1er lugar. “Papitwo” (Festival Peralada) Miguel Bosé es un maestro del directo, sabe como encontrar lo que el público desea y dárselo… Gran concierto y fascinante la implicación de todo su equipo.
Bose1
Bose2

Y volviendo a los chavales… El último tenía unos catorce años y saltó diciendo: “Hay que saltar como si tuvieras luz pero reconociendo que son los otros los que te deslumbran…” Y os juro que saltó así pero nadie le siguió, creo que nadie le comprendió pero tampoco le importaba…

Y es que en esta vida, a veces hay que saltar solo pero convencido… Con luz y deslumbrado para seguir siendo uno mismo… ¡Feliz domingo!

ASIENTOS VITALES

Artículo 337. Nunca sabes donde encontrarás un artículo pero mágicamente aparecen… Esta semana me llegó en una gasolinera… Rondaban los 37 grados y dentro de un coche rojo había en el asiento trasero un hombre mayor de casi 90 años, al lado de un bebé que no llegaría a los 9 meses… El coche tenía las ventanillas bajadas y escuché como el hombre hablaba con el bebé, le contaba una teoría vital que me fascinó, le dijo… Bueno, casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana…

3er puesto. “Algo va mal ” de Tony Judt (Taurus) Me llamó la atención esa cita inicial de George Orwell: “Ver lo que se tiene delante exige una lucha constante…” Mil interpretaciones dependiendo de cada estado de tu alma…
Mal1
Mal2

2a posición. “Dates” Habla de esos breves encuentros que se tienen en busca de algo que a veces es difícil de determinar…. Amistad, amor y sexo en dosis lentas y miradas fijas…
Dates1
Dates2

1er lugar. “La mejor oferta” Geoffrey Rush crea un extraño personaje fascinante… La vida contada a través de las miradas no recibidas y de los amores no consumados…
Oferta1
Oferta2

Y volviendo al hombre mayor, le contaba al bebé que la vida tiene que ver con el asiento que ocupas en el automóvil. Le explicaba que el comenzó detrás como el bebé, después paso a estar apretujado a la izquierda cuando llegaron sus hermanos… Un buen día al llegar a la veintena se convirtió en el copíloto y su padre le permitió pasar a la parte delantera… Finalmente se sacó el carnet y era el piloto de su coche, ocupaba la plaza principal…

Y mirando fijamente al bebé le dijo: “Pero poco a poco vas perdiendo esa plaza, los años me han llevado a ser copíloto y más tarde a volver al asiento de atrás… La vida tiene mucho que ver con el asiento de coche que ocupas, recuérdalo…”

El bebé le miró y eructó… Ambos rieron a carcajadas… Creo que la vida también tiene mucho que ver con eso… ¡Feliz domingo!

GRADOS DE TEMPERATURA

Artículo 336. Esta semana estaba en Menorca y una historia se cruzó ante mi… Tomaba un helado y un hombre de unos 76 años se acercó y me la contó… Me relató que en su vida había tenido decenas de trabajos y que siempre intentaba que fueran de temporada… Trabajar medio año y descansar el otro medio…

El que más le gustaba era cuando vendía estufas, era el trabajo que cumplía todos sus sueños pero un día le estafaron, lo perdió todo pero entonces encontró el trabajo definitivo que era… Bueno, casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana.

3er puesto. “Monstruos University” Nuevamente el miedo que todos sufrimos, la valentía por superarlo y la ayuda de la gente que tiene las llaves para que esto ocurra. Una historia para niños envuelta con problemas de los adultos.
Monstruos1
Monstruos2

2a posición. “No puedo vivir sin ti” El dueto de Coque Malla y Anni B. Sweet se ha convertido ya en mi canción del verano… Esa mezcla de ternura y emoción hace que mi esófago no pare de escucharla y cantarla a sorbos cortos…
Coque1
Coque2

1er lugar. “Trance” Una pequeña joya que te transporta lentamente al mundo del dolor, de los recuerdos y las mentiras. Habla de tantas cosas que tan sólo acabarla necesitas volver a recordarla. ¡Bravo Danny Boyle!
Trance1
Trance2

Y volviendo a aquel hombre, me contó que cuando las estufas desaparecieron de su mundo, llegó a Menorca y allá conoció a su futura mujer y a su próximo negocio… Se giró y me mostró su cadena de heladerías, tiene más de una decena… Y es que pasó del calor de las estufas al frío de los helados y allá encontró su futuro y su éxito… Y antes de desaparecer me dijo: “Recuerda que ya lo decía Atticus Finch: El hecho de que hayamos perdido cien veces antes de empezar, no es motivo para que no intentemos vencer…

No cabe duda que a veces tan solo unos grados de temperatura te pueden separar de la felicidad… ¡Feliz domingo!

MARCHAS INESPERADAS

Artículo 335. El otro día una buena amiga se fue hacia Australia… Le hicimos una fiesta de despedida y la gente trajo diversos regalos… Objetos, frases, abrazos y caricias… Cada uno le llevó lo que necesitaba darle… No sabemos ni el tiempo que marchará ni cuando volverá, por ello era difícil saber que llevarle o que decirle… Quizás en tres meses y medio retorna… Quizás pasen bastantes años…

Es por ello que cuando apareció el regalo perfecto, todos supimos que lo era… Un amigo suyo le trajo… Casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana.

3er puesto. “Under the dome” Se está construyendo lentamente pero creo que promete ser una buena metáfora de cómo sería un mundo sin las comunicaciones actuales.
Dome1
Dome2

2a posición. “Star trek: En la oscuridad” Me quedo con esa increíble frase que le dice el Capitán Kirk a Spock: “¿Cómo elige uno no sentir?…” Una escena y una frase que tocan esófagos…
Trek1
Trek2

1er lugar. “Opus” (Grec) Fue fascinante cuando el público y el espectáculo vibraron al unísono. La gente sentía el peligro de las acrobacias, sufría y viroteaba… Noche mágica…
Opus1
Opus2

Y volviendo al amigo, le regaló una caja pequeña… Pensábamos que era un anillo, pero cuando la abrió había un llavero plateado, con una palabra en castellano grabada: “ReconoceR”.

Él le dijo: “Para tu primera llave australiana, un llavero que te ancle a nosotros…” Y añadió: “Reconocer es una de esas palabras que la leas de izquierda a derecha o de derecha a izquierda, significa lo mismo… Y ya que vas al otro lado del mundo, necesitas reconocerte y no perderte…”

No hubo más que decir… Sabemos que el llavero la anclara y su marcha ahora no es tan dura… Y es que todas las llaves se parecen, pero algunos llaveros las hacen únicas… Hace dos días llegó y tan sólo nos mandó una foto de ese llavero junto a su primera llave… Todos la reconocimos y sonreímos… ¡Feliz domingo!