CATEGORIAS EMOCIONALES

Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único. Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único. Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único. Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único. Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único. Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único. Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único. Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único. Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único. Ama tu caos. Ama tu diferencia. Ama lo que te hace único.

Artículo 512. Tengo un amigo al que le interesa comprender por qué existe la censura en el cine americano. Me contó como al principio todas las películas tenían que ser aprobadas para ser estrenadas para todos los públicos. Hasta que se estrenaron films como Psicosis, Blow-up, Quien teme a Virginia Woolf y Cowboy de medianoche que rompieron esa uniformidad y Hollywood decidió crear categorías para las películas que se dividían por edades y temática.

Él siempre dice que esas 4 películas siempre serán míticas porque desmontaron las reglas. La 5a película que cambió el panorama fue… Casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana:

3er puesto “Closet Monster” de Stephen Dunn. Me entusiasma esa búsqueda de cómo superar un dolor y no desfallecer ni entregarse a lo rutinario para ser uno mismo.
closet1
closet2

2º lugar. “Toca el piano” de James Rhodes (Blackie Books) Una continuación coherente con su anterior y potente trabajo. El otro era una biografía repleta de dolor y en este el dolor deja paso a la música.
rhodes1
rhodes2
https://www.youtube.com/watch?v=HPZF9ej-Dg0

1ª posición. “Nunca te pares” de Phil Knight (Conecta) Soy adicto a la biografía del creador de Nike. El libro rebosa verdad y comprendes todo el sufrimiento y la felicidad que dio paso a esas zapatillas universales.
nike1
nike2

Y la quinta película fue Indiana Jones y el templo maldito. Existía la categoría “de más 17 años” para ver las pelis y Spielberg consiguió que con este film se crease una nueva categoría “de más 13 años” con lo que los adolescentes consiguieron un nuevo terreno para ir al cine.

Él siempre me dice que la censura es la moral colectiva y que no debiera existir porque la libertad de expresión siempre debe prevalecer sobre el gusto. Yo estoy de acuerdo y sobre todo pienso que demasiadas veces los adultos imponen sus reglas y prohibiciones a la generación siguiente y eso jamás tiene un sentido porque cada generación necesita encontrar su propia voz y camino. ¡Feliz lunes!

Más Artículos

AGOSTOS ESPACIALES

Artículo 760. Y ya hemos llegado al último artículo antes del descanso de agosto, os echaré de menos este mes que no nos comunicaremos. Lo bueno de este mes es que todo se calma, se apaga y nada parece que...

LO DESCONOCIDO

Artículo 759. Una amiga mía tiene la teoría de que la única manera de que no te piquen los bichos es invitar a alguien a tu casa ya que los mosquitos siempre pican al invitado porque tu sangre ya la...

SACAR PUNTA

Artículo 758. Siempre me han gustado las columnas que acaban en 58, en realidad cualquier tipo de número que acabe así me atrae. Hace años soñé que el gordo de la Navidad caía en el 56658 y la verdad es...

El blog de Albert Espinosa
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros, de sesión y persistentes, con la finalidad de (i) mejorar el funcionamiento y rendimiento de la página web, así como permitir ciertas funcionalidades mediante el uso de cookies técnicas y; (ii) gestionar los espacios publicitarios de nuestra página web y la publicidad propia a mostrar en otras páginas web, según aquellos aspectos que consideramos de tu interés de acuerdo con tu navegación a través de nuestros contenidos.

Deslice la barra para seleccionar aquellas categorías de cookies que desea activar o, si no desea activarlas pulse únicamente “guardar y aceptar”.