SONIDOS Y PALABRAS

Artículo 302. El otro día tuve la suerte de ver tocar a la Orquesta del Liceu… Estaban grabando la música de una banda sonora, con ropa de calle y a las 10 de la mañana… Pero eso no fue ningún inconveniente… Aunque sus rostros delataban problemas recientes y sueño recién aireado, lograron construir automáticamente una melodía sin haber ni tan siquiera ensayado… Fue absolutamente fascinante…

Para mi, que no he conseguido nunca tocar ningún instrumento, fue tan potente… Y sobre todo en el instante en que el director de orquesta les tradujo lo que se quería explicar en esa secuencia… Les contó que un chaval recaía en su enfermedad, por lo que necesitaban notas que derramaran dolor, tristeza y soledad… Le escuchó toda la orquesta y cuando volvieron a tocar… Bueno, casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana.

3er puesto. “Poder absoluto” (La Villarroel) El tándem Farelo y Gutiérrez Caba consiguen una química muy tierna. Me gustaron mucho esos aplausos finales y el respeto que se procesaban.


2a posición. “Mcbth” (TNC) Absolutamente impresionante el poso que te deja en el cuerpo esta versión. Acabé totalmente tocado y experimentando unas sensaciones extrañas en mi esófago…


1er lugar. ““The Art Book” (Phaidon) Otro libro que me lleva a pasar la noche en blanco… Observar esas 302 muestras del arte humano, esos mundos, esa mezcla de talentos hizo crujir algo en mi… Mi favorito: Spatial concept de Lucio Fontana.

Y volviendo a aquella orquesta… Tocaron cada nota y supuró dolor, tristeza y soledad… Pensé en ese instante que precioso sería poder tener esta capacidad dentro de nosotros… Casi no hablar, sólo emitir música y que esos sonidos transmitieran todo ese sentimiento que queremos mostrar a este mundo… Quizá, entonces… El mundo iría mejor… Menos palabras y más sonidos… ¡Feliz lunes lleno de sonidos casi imperceptibles!