LA SUERTE DEL AZAR

Artículo 502. Ayer me tropecé con un amigo que hacía tiempo que no veía. Cuando yo tenía 13 años, él tenía 45 y coincidíamos en las quinielas. En aquel tiempo tenías que hacer fuertes las equis para que el calco que unía las papeletas quedara marcado.

Él siempre me ayudaba a acertar el máximo de partidos posibles y me aconsejaba sobre la vida. Le perdí la pista casi 30 años y ayer me lo reencontré. Ya no creía en el fútbol, me dijo que era un deporte inventado para que se diviertan los de siempre y observen los que jamás pueden participar.

En lo que si continuaba creyendo era en… Bueno, casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana:

3er puesto. “Dalí, Shakespeare y Visconti” (Castell de Púbol) Una exposición fascinante sobre las uniones creativas y que es posible ver en acción en los propios jardines del propio castillo. Absolutamente increíble y a destacar ese ajedrez de pulgares propios.
dali1

Imatge d'alguns visitants a l'exposició temporal de Púbol 'Dalí, Shakespeare, Visconti', aquest 11 de març de 2016. (Horitzontal)

Imatge d’alguns visitants a l’exposició temporal de Púbol ‘Dalí, Shakespeare, Visconti’, aquest 11 de març de 2016. (Horitzontal)


2º lugar. “El despertar del corazón” de François D’epenoux (Grijalbo) Una preciosa historia generacional sobre la inteligencia de los abuelos y la interesante relación con nietos observada por los hijos protectores.
despertar1
despertar2

1ª posición. “El foraster” (Tv3) Me entusiasmó ese especial en Mercabarna, esa ciudad única que no para y donde fruta, pescado y carne se solapan en un círculo diario sin fin.
foraster1
foraster2

Y volviendo al hombre de las quinielas y los calcos me dijo que seguía creyendo en el azar y en la suerte. “La vida es azar con suerte” me susurró.

Por ello dice que con los años había decidido no hacer ni él las primitivas a las que jugaba, sino que buscaba las equivocaciones, aquellas apuestas que la gente hace por error y la lotera deja en el cristal por si alguien las quiere. Sólo se llevaba esas porque como me dijo: “Sólo ganan los que van contra corriente y sólo pierden los que piensan en la importancia de ganar”. ¡Qué feliz estoy de reencontrarlo!