Artículo 438. Tengo un amigo que es muy fan de los animales, sobre todo de las anécdotas curiosas sobre ellos. Se sabe mil historias.
Me encanta cuando me explica que el animal con más corazones es el pulpo que posee tres o que para un cerdo es físicamente imposible mirar el cielo. También a veces me ha comentado que los erizos lo ven todo de color amarillo o que la jirafa solo duerme 7 minutos al día.
Pero quizás cuando más me interesa no es cuando me cuenta datos sino cuando me habla de su gato. Tiene uno que siempre está fuera de casa medio desaparecido, pero tiene un truco fascinante para llamarlo para que vuelva. Resulta que… Bueno, casi os lo cuento después de lo mejor de mi semana:
3er puesto. “La profesora de parvulario” Poética hasta la médula, habla sobre crecer, sobre la inocencia y sobre el dolor de no poseer ningún don.
https://www.youtube.com/watch?v=lxAGBDE0VAM
2º lugar. “Spandau Ballet” (Festival de Pedralbes) Fue como asistir a la reconciliación de una pareja rota. La felicidad que desprende esta banda es contagiosa.
1a posición. “Sense8” Serie de cocción lenta pero si llegas hasta el capítulo 4 la acabas amando y comprendiendo la excelente premisa que posee esta historia. ¡Absolutamente fascinante!
https://www.youtube.com/watch?v=riLgCIvE9aU
Y volviendo a mi amigo, para llamar a su gato lo que hace es coger jamón dulce y unas tijeras. Comienza a cortar el jamón dulce y ese sonido hace que el gato en menos de un minuto aparezca de donde estuviera.
Es fascinante porque puede parecer que el gato esté totalmente perdido pero ese sonido le hace volver. La crueldad es que mi amigo a veces no le da el jamón cortado porque sólo quería encontrarlo.
El otro día pensé que todo el mundo tiene un sonido de tijeras dulces, algo que le hace volver o le pone en movimiento. Que le devuelve al mundo o le mantiene sujeto a algo irreal. Pero al igual que el gato, a veces no nos dan el jamón cortado. ¿Cuál es tu tijera dulce…? ¡Feliz domingo!